AI Coach: cómo mejorar tu swing virtualmente
La situación provocada por el coronavirus ha paralizado prácticamente todo y el deporte no es una excepción. Sin embargo, poco a poco van apareciendo rayos de luz que invitan a pensar en un progresivo regreso a la normalidad (al menos, a cierta normalidad). Mientras tanto, habrá que esperar, aunque buena parte de la industria del deporte no se detiene. Sin ir más lejos, hace escasas fechas fue presentado un nuevo avance tecnológico para los amantes del golf: el AI Coach, una nueva herramienta de análisis y mejora del swing lanzada por 18Birdies.
18Birdies es una aplicación móvil y una plataforma tecnológica que conecta a golfistas y campos, y proporciona herramientas para disputar torneos de cualquier tamaño. Fundada en 2014 y con sede en Oakland (California, Estados Unidos), la compañía se autocalifica como la comunidad de golf de más rápido crecimiento, con más de un millón de usuarios, y 35,000 campos.
La aplicación ofrece a sus usuarios prestaciones como la posibilidad de reservar campos, sistema de telemetría GPS, tarjetas de puntuación digital, retos para efectuar apuestas mientras juegas con los amigos, estadísticas con componentes de redes sociales… Ahora, su nueva apuesta es un asistente personal para mejorar el swing. Su nombre, AI Coach.
Gracias a la aplicación, los usuarios pueden grabarse a sí mismos en su teléfono móvil bien realizando un swing sobre el césped de un campo de golf, bien simulándolo en casa con el simple gesto. La tecnología de seguimiento de inteligencia artificial de la aplicación analiza el movimiento de rotación y clasifica el golpe según las características específicas de su mecánica. Se evalúan el tempo, la estabilidad y el impacto para determinar las fortalezas del jugador a la hora de realizar el golpe.
Una vez grabado el vídeo, la aplicación ofrece, en su apartado Swing Rating, una medida numérica basada en el análisis de cada golpe y su historial total de puntuación. Las puntuaciones oscilan entre 0 y 10, siendo el número más bajo el que refleja un mayor margen de mejora. Las áreas de enfoque para llevar a cabo la mecánica del swing se indican con unos marcadores de color verde sobre la imagen del jugador, mientras que el tempo del golpe se superpone con color rojo. La aplicación permite, asimismo, establecer una comparación respecto a la técnica y estilo de los profesionales.
“AI Coach lleva la instrucción de golf al futuro, brindando a los golfistas una instrucción personalizada basada en su propio swing donde y cuando quieran. Es una excelente manera para que los principiantes y experimentados reciban una instrucción significativa en sus propios términos”, explicaba Eddy Lui, fundador y CEO de 18Birdies, en el comunicado de prensa con el que se acompañó la presentación de esta innovación tecnológica.
Uno de los pilares sobre los que se sustenta la filosofía de 18Birdies es hacer del golf un deporte en el que aquellas personas que lo practiquen se diviertan. «El principal problema que veo es que es un juego difícil de disfrutar y es demasiado difícil ser bueno. De cada diez golfistas que conozco, cuando les pregunto si juegan, en lugar de decir sí o no, nueve me dicen: ‘No soy muy bueno’. Eso es un gran obstáculo para el disfrute y el crecimiento del juego, pero no tiene por qué ser así. Nosotros intentamos resolver ese problema», señaló en su día Lui.
La compañía estadounidense tiene entre sus inversores a la leyenda del PGA Tour Ernie Els; a Scott McNealy, cofundador de la compañía de tecnología informática Sun Microsystems; o al exjugador de la NBA Jason Kidd.