Albacete-Globai.club, hacia el futuro desde un ecosistema que une tecnología y negocio


Albacete-Globai.club, hacia el futuro desde un ecosistema que une tecnología y negocio


Albacete-Globai.club, hacia el futuro desde un ecosistema que une tecnología y negocio




(Jugadores del Albacete Balompié / Foto del club)

La idea de generar una comunidad en torno a un club de fútbol es algo a lo que cualquier entidad deportiva aspira, no es novedoso. Lo que sí nos parece innovador es el enfoque y el contenido con el que se lleva a cabo la generación de esa comunidad que fomentan el Albacete Balompié, de la Segunda División de Fútbol en España, y la empresa Globai Club Inc, procedente de los EEUU. El objetivo de esta colaboración, que comenzó su andadura hace escasas semanas, se centra en generar lazos y alianzas a través de una plataforma interactiva en la que se fusionan asuntos relativos a la tecnología y los negocios.

Más que fan engagement

Globai.club, que es el nombre que se le ha dado a la plataforma, comparece como un portal integral que va más allá de las noticias y los análisis deportivos convencionales. Sirve, según sus promotores, como un punto de encuentro que proporciona recursos, información y oportunidades para, de esta manera, fomentar la colaboración y la innovación. Con esta visión, parece bien claro que el concepto de fan engagement se queda corto para definirlo. No obstante, se procura alcanzar una doble finalidad: fomentar la imagen del Albacete Balompié en el entorno digital y, de camino, contribuir como nexo de unión con aquellos profesionales y empresas que protagonizan la evolución tecnológica en la industria deportiva.

Ecosistemas

El crecimiento de la tecnología tiene un campo debidamente abonado que suele denominarse ecosistema. En este tipo de contexto comparecen los emprendedores, empresas emergente (startups) y organizaciones que sirven como referencia. En alguna medida, el proyecto lanzado por el Albacete Balompié y Globai Club Inc tiene estas señas de identidad. La tecnología ha sido el impulsor de este tipo de iniciativas, ya que el deporte como tal no tenía la capacidad suficiente como para generar conexiones amplias entre actores de gran protagonismo en la actualidad como los emprendedores.

Estas novedades representan claros exponentes de cómo evoluciona el sector deportivo. Este enfoque es coincidente con el que aporta DT-Deporte Tecnológico. Desde nuestra perspectiva vemos modificaciones considerables que afectan a varios estamentos: las entidades (clubes, federaciones) las empresas, los técnicos, los deportistas y los aficionados. Podríamos decir a este respecto que la incidencia de la tecnología es cada vez más patente, lo que provoca y provocará más cambios en el futuro.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio