¿Apuestas por un intermitente inteligente para el casco de tu bicicleta o patín electrónico? Ahora tienes una oportunidad

(Imagen del casco con el intermitente inteligente en funcionamiento / Foto Ticc)

La conducción por las ciudades de vehículos cada vez más presentes, como la bicicleta y el patinete eléctrico, conlleva algún contratiempo como es la manera de indicar la dirección que toman estos vehículos. Una startup barcelonesa, llamada Ticc, ha inventado un intermitente inteligente que se coloca en el casco. Su funcionamiento es muy sencillo a la par que útil en términos de seguridad. Este martes, a las 17:00 pm, la empresa CrowdSport ha abierto una ronda de financiación para la startup. Si te interesa, aquí te puedes registrar de manera gratuita y asistir al acto de manera online

¿Cómo funciona el intermitente?

El sistema creado por Ticc es muy sencillo. El intermitente inteligente se coloca en la parte trasera del casco. Gracias a los sensores de movimiento que tiene en su interior, un simple y leve movimiento de la cabeza hacia la izquierda o la derecha ilumina el intermitente en una dirección un otra. De esta manera, las manos se quedan donde deben estar, en el manillar. Además, el sistema, mediante altavoces, activa un sonido que ratifica si se toma la dirección izquierda o la derecha.

(En este vídeo se puede ver el funcionamiento del intermitente inteligente)

Las luces del dispositivo son LED cuya visibilidad alcanza hasta unos 400 metros de distancia, tanto de noche como de día. La batería se recarga en una toma USB, lo que ofrece una autonomía de hasta dos semanas. La carcasa del aparato esta confeccionada con plástico reciclado y material biodegradable, que contribuye «a construir las ciudades del futuro, más limpias, más verdes, pero sobre todo, más seguros para todos sus usuarios», aseguran en la web de Ticc.

Emprendedores

El producto que mañana pasa la ronda de financiación en CrowdSport lleva dos años de desarrollo desde que fuera elegido uno de los proyectos de la convocatoria de Elisava Crowdunding Challenge, de la Escuela de Diseño e Ingenieria Elisava, en Barcelona. Los emprendedores son cuatro: Guillem Crosas, Jordi Planas, Sergi Páez y Bàrbara Montoto.

Qué es CrowdSport

CrowsSport se define a sí misma como «la primera red de inversión privada especializada en startups del sector deporte -salud», con sede en Barcelona. Su modo de funcionar es este: «nuestro equipo de expertos busca, analiza y selecciona aquellas startups exclusivamente del sector deporte con altas tasas de rentabilidad y que pueden ser una oportunidad. Una vez decidida nuestra participación en la startup, compartimos la oportunidad con la red privada de inversores». El requisito para participar es registrarse. De esta forma «podrás disponer de la información para co-invertir en la startup en condiciones preferentes y convertirte en socio».

La visión de DT-Deporte Tecnológico

Cualquier aportación inteligente que se realice para mejorar la conducción, especialmente de los vehículos más frágiles, como bicicletas o patinetes eléctricos, le damos la bienvenida. Es el caso de Ticc, y de la mano de CrowdSport, puede ser algo muy interesante. Por eso, y desde DT-Deporte Tecnológico, animamos al menos a informarse. Merece la pena.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *