¿Aún explicando las jugadas en una pizarra? Conoce Tactic3D. Entrevistamos a su CEO

El viejo sistema de la pizarra para explicar las jugadas ha quedado en el olvido, o eso debería ocurrir cuando surge una herramienta como la que os presentamos en DT, mucho más potente, infinitamente más potente. Se trata de un sistema creado por Tactic3D, una empresa francesa (de Toulouse). Esta startup ha puesto en el mercado una solución de software adaptado a todo tipo de dispositivo y sistema operativo que permite plasmar las tácticas de juego en 3D. Obviamente esta alternativa, es mucho más completa y dinámica que los viejos recursos. Los entrenadores pueden transmitir ahora con mucho más detalle lo que consideran necesario para ganar el partido. Atentos a la entrevista que Laurent Tournier, CEO de Tactic3D ha concedido a nuestra revista.
P. ¿Cómo definiría Tactic3D?
R. Somos proveedores de una solución que ayuda a los entrenadores a explicar de manera eficiente qué hacer en el campo para ganar los partidos. Con nuestro sistema se logra ahorrar tiempo en los entrenamientos y dedicarlo a preparar tácticamente los partidos con explicaciones claras.
P. ¿Qué aportación diferencial ofrece frente a otras herramientas tecnológicas?
R. Principalmente aportamos animación en 3D de alta calidad. Es bueno precisar que no son imágenes en 2D, ni animaciones 2D. Además, facilitamos que entrenador y jugadores compartan soluciones a través de verdaderas animaciones 3D. No se trata de un video o una imagen. Es importante reseñar igualmente que el jugador puede elegir su punto de vista para ver la situación del juego desde su propia posición y aprovechar la interactividad para aprender las tácticas. Nuestro sistema es multiplataforma, funciona en Mac, PC, iOs, Android, Web o realidad virtual.
Mejoras de equipo y jugador
P. ¿Puede explicarnos la forma en que se ven las jugadas desde cualquier punto de vista? ¿Qué valor tiene esto?
R. Al proporcionar cualquier punto de vista, el usuario (jugador o entrenador) puede comprender mejor su rol y el de los demás. Observar huecos en la defensa, ver problemas de sincronización o problemas de espacio… Así es más sencillo encontrar las soluciones.
P. ¿En qué parámetros deportivos mejora el uso de su sistema en la práctica del fútbol, baloncesto u otros deportes tanto para el atleta como para el grupo.?
Los parámetros que mejoran son los tácticos, la comprensión del trabajo a realizar en equipo y el desarrollo de la inteligencia propia del jugador.
P. ¿Solo se usa para los entrenamientos o también para los partidos?
R. Para ambos casos. El entrenador puede usar nuestra animación Tactic3D para explicar los ejercicios durante el entrenamiento, con más calma. Y también puede ganar tiempo en los descansos de los partidos si es necesario efectuar una explicación de jugadas ya entrenadas o adaptadas según vaya el partido.
P. ¿Su producto funciona en tiempo real en caso de uso para partidos?
R. Sí, si el producto tiene las «posiciones» del jugador a través del sistema de datos GPS. De esta manera podría proporcionarse una simulación 3D del juego «casi» en tiempo real.
P. La herramienta realiza algún tipo de monitorización de datos?
R. No, no está contemplado.

Interacción entrenador-jugadores
P. ¿Hasta qué punto interactúan los jugadores o es solo para los entrenadores?
R. El jugador puede elegir su ubicación para ver, como ya hemos explicado, determinadas secuencias del juego desde su propia posición. El software realmente va dirigido para el jugador. Esta es la clave para Tactic3D. ¿Quién está jugando en la cancha? El entrenador, no. Los jugadores.
P, ¿Cómo han resuelto el problema de seguridad? Ya se sabe que lo digital es fácilmente copiable…
R. Es algo que tenemos resuelto. Le damos al entrenador una especie de bloqueo de derechos de autor que prohíbe a los jugadores compartir/enviar el libro de jugadas del equipo a través de internet u otros sistemas. Disponemos de tres tipos de cerraduras que aportan una gran seguridad y tranquilidad.
P. ¿Es posible pensar en futuras ediciones de Tactic3D con un aspecto más cercano al videojuego?
R. Nuestro renderizado 3D para baloncesto, fútbol, balonmano… es similar al del mejor videojuego. Podemos por lo tanto hacer el mejor renderizado 3D, pero tenemos que lidiar con la capacidad de las computadoras de los entrenadores, que a menudo no están actualizadas, como sus tarjetas gráficas. Totalmente diferente de los jugadores hardcore con computadoras de alta gama y excelentes tarjetas gráficas.

Para élite y aficionados
P. ¿Qué propósitos de mejora de producto tiene?
Estamos enfocados en la integración con otro sistema GPS para reconstruir automáticamente situaciones de juego. También la integración con plataformas dedicadas a la gestión de clubes. Nuestro objetivo es proponer una oferta aún más completa a los clubes. Y otro proyecto ¡»secreto»!
P. Esperamos conocer pronto ese proyecto secreto. Otra cuestión: ¿es Tactic3D solo para la élite? ¿Cuánto cuesta?
R. En absoluto. El coste va desde 40€ (compra única) hasta varios miles de euros, dependiendo de las características y servicios que ofrezcamos (número de jugadores, número de entrenadores, entrenamiento, etc.)
P. ¿Qué equipos usan su sistema?
Algunas selecciones nacionales que no podemos desvelar, algunas federaciones (baloncesto y rugby de Francia y, Rumania). Pero la mayoría de nuestros clientes está formada por entrenadores aficionados.
P. ¿Qué otros deportes podrán usar Tactic3D en el futuro. siempre deportes de equipo, o será también para deportes como el tenis?
Voleibol, hockey y sí, tenis, sorprendentemente, porque algunas personas de diferentes países y niveles nos han pedido que desarrollemos una versión adaptada al tenis, para lo que nos han trasladado argumentos muy convincentes.