
El balón inteligente que se estrenó en el Mundial de Qatar se usará en LaLiga española tarde o temprano (probablemente para la próxima temporada). Este artilugio forma parte de la tecnología semiautomática del fuera de juego, cuyo otro pilar son las cámaras de hawk-eye (ojo de halcón). El sensor que hace inteligente al balón de Adidas, ha sido desarrollado por la empresa Kinexon. Hemos tenido la oportunidad en DT-Deporte Tecnológico de entrevistar a uno de sus portavoces, Guilherme De Sousa Pinheiro. Lo localizamos en el Sport Data Forum, celebrado este viernes 24 en el estadio del Sevilla FC, el Ramón Sánchez Pizjuán.
Balón anti polémica
El balón inteligente, fruto de un desarrollo de Kinexon, autor del sensor, con Adidas, fabricante del balón en sí, es una apuesta clara por mejorar la detección del fuera de juego. En coordinación con las cámaras hakw-eye (ojo de halcón), conforman el sistema semiautomático del fuera de juego. El propósito conseguido por esta sofisticada tecnología es detectar el fuera de juego con mucha más precisión que el VAR actual, por una parte, y por otra, hacerlo en mucho menos tiempo, prácticamente en tiempo real.
Con esta precisión y rapidez se obtiene una mejor capacitación para señalar una de las infracciones que generan más polémicas. Por eso lo podríamos considerar un balón anti polémica. Pero el contexto en el que se aplica esta herramienta hay que completarlo con el protocolo que la FIFA ya impuso en el pasado Mundial de Qatar. Básicamente, tal protocolo lo que indica es que las señales que emite el balón, así como los puntos de información que siguen las cámaras de ojo de halcón, llegan a la sala del VAR y es, desde aquí, donde se informa al árbitro de campo del fuera de juego. La última palabra es de él, aunque el grado de detalle que ofrece el sistema semiautomático de detección del fuera de juego es inapelable.
En LaLiga española
El sistema semiautomático de detección del fuera de juego estará en LaLiga española, muy probablemente, la próxima tempoirada, según estimaciones de gente conocedora del proceso. Actualmente es la Federación Española de Fútbol la que está pendiente de un concurso en el que se elegirá al proveedor. Kinexon, junto con Adidas y las cámaras ojo de halcón fueron quienes aplicaron el sistema en Qatar. Y parece lógico que sean los que lo hagan también en la competición española.