Balón sin aire, la nueva dimensión del baloncesto

(El alero de los Houston Rockets, KJ Martin, sostiene en su mano el nuevo balón / Foto Wilson)

Bota igual, pesa igual, el agarre es el mismo… Pero esta pelota de baloncesto no tiene aire. Es la nueva apuesta de la marca Wilson que abre este deporte a otra dimensión. El nuevo producto no usa cuero, ni por supuesto incluye una cámara hinchable dentro. Se fabricó mediante una impresora en 3D especial con un material sintético que se fue forjando, capa a capa.

Como un balón de reglamento

Otra de las novedades de este balón es que está lleno de una serie de boquetes hexagonales que permiten pasar el aire. Este detalle tiene su trascendencia desde el punto de vista de la ingeniería, ya que gracias a él transmite la misma sensación que otro habitual. Toda la innovación en sí ha conseguido, por lo tanto, que las prestaciones sean las mismas que un balón de reglamento de los de ahora.

(Prueba del nuevo balón sin aire en el último concurso de mates)
La prueba definitiva

El jugador de los Houston Rockets KJ Martin, como se puede ver en el vídeo que adjuntamos en este artículo, ha sido el encargado por la marca Wilson de hacer la prueba definitiva, ya en la cancha de baloncesto. Fue durante la primera ronda del concurso de mates del All Star. Según indicó tras su uso, tanto su «agarre como el bote» son equiparables a los balones normales. El mantenimiento de unas líneas de costura, habituales en los balones de basket, es lo que favorece su manejo.

Puesta a la venta

La marca Wilson ha indicado que su propósito es poner a la venta este balón, aunque consideran que todavía tiene que seguir con más pruebas. La clave en este sentido es que hay que dotar de líneas aptas para la producción masiva. Hasta ahora, y en tanto que prototipo, esta innovación se realiza con impresoras de 3D que usan un láser de alta potencia que es el encargado de dibujar el patrón de celdas hexagonales a través de polvo blanco de polímero. Así, capa a capa, hasta darle la forma y las prestaciones a las que están acostumbrados los jugadores de baloncesto.

Valoración DT-Deporte Tecnológico

Creemos que los cambios son muy difíciles. Ya informamos en una ocasión como, precisamente en el baloncesto, se dan otras innovaciones que impactan. Nos referimos a la sustitución de la madera por vidrio LED en las canchas que fue aprobada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Este nuevo material otorga una serie de ventajas lo que, a priori, nos indica que progresivamente veremos más pistas fabricadas con éste, en la misma proporción que desaparecería la madera. Será así o no, pero la vida como el deporte es cambio permanente.

El que el nuevo balón de Wilson vaya a sustituir al de toda la vida es algo aún por ver. Serán varios los criterios que marcarían una probable determinación en ese sentido. Primero, que pase el filtro de los jugadores, pero no en pruebas aisladas. Segundo, que la marca lo ponga en el mercado a un precio competitivo. Tercero, que el balón pueda tener una mejor vida que el cámara de aire. Cuarto, que el polímero con el que se fabrica aporte un cuidado medioambiental mejor… Se nos ocurre.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *