Baloncesto en vidrio LED. Sencillamente alucinante

Como ya anunciamos en esta web hace muchos meses, el Mundial de Baloncesto Femenino sub 19 que se celebra en Madrid hasta el 23 de julio, se juega sobre una superficie de vidrio LED que es verdaderamente alucinante. Esta innovación es histórica puesto que, por primera vez un campeonato oficial organizado por la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto Femenino) no se juega sobre madera, que era hasta ahora el único piso que se podía utilizar.
Nos llama la atención que este tipo de cambios apenas tengan eco generalizado, pues suponen muchas modificaciones en cuanto a la manera en la que se realiza el juego, mucho más espectacular, con mayor capacidad para la interacción con el público y más opciones de rentabilidad para los organizadores puesto que atrae a más anunciantes.
Características
El lugar del estreno mundial de esta tecnología es el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. LumiFlex, nombre del invento, es una superficie LED interactiva que permite proyectar vídeos y otros contenidos digitales directamente sobre la cancha. Esto incluye aplicaciones interactivas que pueden mostrar estadísticas de los jugadores en tiempo real, creando una experiencia más envolvente y atractiva para los espectadores. Esta innovadora superficie también proporciona una nueva plataforma para la publicidad, con la posibilidad de mostrar anuncios dinámicos y específicos durante los partidos.
En este vídeo publicado en Twitter por la propia FIBA en una de sus cuentas, se puede observar la reacción de admiración que las jugadoras no hicieron por ocultar.
Los creadores
Toda innovación tiene unos responsables. Los técnicos en este caso pertenecen a la empresa alemana ASB Glass Floor. Antes de su estreno oficial, la compañía germana realizó pruebas en la Pro League 3×3 de los Países Bajos y en la pretemporada de la Bundesliga alemana. Esta innovación se introdujo con la idea de seguir el ritmo de un mundo en rápida evolución, como subrayó el entrenador checo Viktor Prusa: «El mundo está cambiando y no puedes quedarte siempre en el mismo sitio». El paso de las tradicionales pistas de madera a esta superficie de alta tecnología representa un importante salto adelante para este deporte. No se trata sólo de cambiar el lugar donde se juega, sino también de mejorar la experiencia del espectador y generar una mayor interacción con el público.
Según los creadores del nuevo sistema, en lo que a los deportistas se refiere, el vidrio LED les «proporciona una absorción de impactos y elasticidad al más alto nivel de lo que permite la norma». Esto significa contar con «una superficie amigable para las articulaciones del jugador».
Día histórico
La introducción del LumiFlex exigió algunos cambios normativos por parte de la FIBA, el organismo rector del baloncesto en todo el mundo. Hasta ahora, el baloncesto se jugaba estrictamente en superficies de madera. El secretario general de este organismo, Andreas Zagklis, calificó el estreno de «día histórico para la FIBA y también memorable para los jugadores aquí en Madrid, que tienen la oportunidad de competir en esta increíble e innovadora superficie».
«Con este exitoso estreno mundial del suelo de cristal LED- añadió Zagklis- tenemos otro ejemplo de cómo estamos cumpliendo una de nuestras prioridades estratégicas de ‘Ampliar la Familia FIBA’ respaldando y fomentando la innovación en el baloncesto. Esto está en el corazón de lo que hacemos y en el centro de nuestro continuo deseo de hacer nuestro deporte aún más atractivo para los jugadores y para los aficionados«.