Campeonato de fútbol con robots en Irán

Ser trata de la 17ª Robocopa Internacional Abierta en la Universidad Azad de Teherán. Es una suerte de competición que, más que nada, vale para comprobar qué tal evolucionan las investigaciones universitarias de Robótica de distintos países. Hay poca información al respecto pues, hasta es imposible entrar desde España en la web de la Universidad Azad de Teherán. Lo de que los robots de las investigaciones reunidas en la capital de Irán jueguen al fútbol parece más bien una excusa.
Muy torpes
Si se ve el vídeo que hemos incluido en esta información, se puede comprobar a las claras que los robots son más que torpes en el juego. A penas tienen soltura de movimientos, poseen escasa velocidad, se suelen caer con bastante facilidad y en más de una y de dos ocasiones requieren el apoyo de personas para incorporarlos.
Otras experiencias
No es la primera vez que en DT-Deporte Tecnológico informamos sobre la implicación de robots en actividades deportivas. En esos casos también hablamos de tímidas experiencias que, si se congelaran en el tiempo, darían una pobre imagen con respecto a la posibilidad de dominio de los robots sobre las personas. Quizás, una de las tentativas más interesantes es la de Deep Mind, que realiza avances respecto a la imitación de movimientos de los futbolistas por parte de los robots, aunque de momento es, solo, a través de la simulación virtual.
Cuestión de tiempo
Llegarán. En DT-Deporte Tecnológico, la inteligencia artificial nos asegura que las competiciones en las que participarán robots y seres humanos serán comunes; y que los mejores deportistas serán las máquinas. Se podrá comprobar allá el año 2100. Mientras tanto, como hemos tenido la occasion de advertir, los robots parecen muy básicos y lejanos de cualquier proeza en el deporte digna de mención.