Captura volumétrica, la tecnología que proporciona una visualización inmersiva al deporte


Captura volumétrica, la tecnología que proporciona una visualización inmersiva al deporte


Captura volumétrica, la tecnología que proporciona una visualización inmersiva al deporte




(Ensayos del vídeo volumétrico / Foto web Eduardo Halfen )

La denominada captura volumétrica es una tecnología que promete un nuevo y prometedor desarrollo para la emisión del deporte a través de la televisión. Según una información de la Agencia Reuters, el nuevo sistema proporciona «una visualización inmersiva» a los espectadores que podrán obtener «una experiencia televisiva completamente nueva». La única pega, de momento, es que esta tecnología, aún en pruebas en lo que al fútbol se refiere, no se podrá apreciar en tiempo real. Solo se podrá disfrutar para repeticiones, unos 10 segundos de que tenga lugar una jugada destacada, señalan a la agencia la empresa que trabaja esta tecnología. Las pretensiones apuntan a que este sistema esté listo para el próximo Mundial de Fútbol de 2026.

Empezó con el golf

La cadena ​​televisiva británica Sky Sports causó revuelo en 2019 cuando utilizó más de 100 cámaras para que sus presentadores pudieran analizar las técnicas de los mejores golfistas utilizando réplicas holográficas de cada jugador en 360 grados.

Sky y otras compañías ahora están tratando de llevar dicha tecnología al fútbol, ​​brindando a los aficionados la opción de estar a la altura de los ojos junto a un delantero cuando marca un gol o se hace una entrada controvertida para experimentar el fútbol como nunca antes.

Solo para repeticiones

«Como cualquier aficionado, quieres ver ciertos goles 50 veces», dijo a Reuters Peter Moore, ex director ejecutivo del Liverpool y ahora vicepresidente senior de Unity Technologies, en una entrevista.

Usando cámaras de ultra alta definición para capturar grandes cantidades de «datos volumétricos», empresas como Unity convierten las imágenes a través de sus servidores y las utilizan para proporcionar imágenes de la vida real del mismo incidente desde todas las perspectivas imaginables.

Sin embargo, la nueva tecnología no permite que los aficionados vean en tiempo real, ya que es imposible colocarlos al otro lado del mundo junto a un portero cuando entra un gol. En cambio, la tecnología de captura volumétrica se está desarrollando para permitir que los usuarios regresen, vean una repetición y revisen momentos claves una y otra vez, desde una nueva gama de puntos de vista.

Segunda pantalla

«Consideramos esta tecnología como un dispositivo secundario además de la forma en que normalmente ves el deporte», según Moore. Con cámaras ubicadas alrededor de los estadios, la naturaleza interactiva y fácil de usar de los servicios de transmisión es la plataforma perfecta para utilizar la tecnología de captura volumétrica.

«La transmisión abre la interactividad que no tienes con la televisión, que es más una experiencia relajada. Realmente-continúa Moore- creemos que la visualización de deportes será en 3D en tiempo real. No tengo ninguna duda de que la captura volumétrica de los juegos impulsará la forma en que vemos la próxima Copa del Mundo en los Estados Unidos, Canadá y México (en 2026)».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio