Cómo averiguar los goles esperados
El desarrollo tecnológico y el uso de datos tratando de predecir el rendimiento deportivo es un aspecto muy vigente dentro del fútbol actual. La tendencia, hoy en día, va direccionada a tratar de conseguir ventajas competitivas y procurar tener el mayor control, sobre todo de aquello que es controlable en un deporte de tanta complejidad. El objetivo es cómo averiguar los goles esperados.
Para ello, los equipos invierten en la adquisición de un nuevo indicador de análisis deportivo, el cual consiste en predecir las posibilidades de conseguir gol por parte de un equipo o bien de un jugador en concreto. Esto es muy importante dado que, en este deporte, la puntuación final suele ser muy baja. Se trata por ello de un aspecto clave conocer las probabilidades de rendimiento del jugador que influyen directamente dentro del equipo al completo.
Este tipo de análisis sirve de apoyo para la toma de decisiones de un equipo con el objetivo de acercarse más a la victoria. Tener estos datos aporta información en relación con el grado de fiabilidad de un jugador en lugar de otro.
¿Qué parámetros nos indican los goles esperados?
Para conocer y otorgarle objetividad al dato, éste se utiliza en función de varios criterios, entre los que se encuentran los siguientes:
- Distancia a la portería.
- Medición del ángulo respecto a la situación de la portería.
- Distancia del jugador que realiza el remate con respecto a su defensor.
- El lugar previo del que venía el balón rematado.
- Número de defensas con respecto a la portería.
- Tipología de tiro a realizar por parte del rematador.
¿Qué importancia tiene conocer los goles esperados?
En un deporte como el fútbol, en el que todo es dinámico e influyen factores difíciles de controlar, resulta importante adelantar al máximo todas las situaciones que se encontrarán los futbolistas en el terreno de juego. El propósito es tratar de controlar y anticipar lo máximo posible.
Para poner algún ejemplo, se puede afirmar que hay más probabilidades de marcar gol proviniente de un balón parado que del juego abierto. Dentro del conjunto de datos recogidos correspondientes a la temporada 2019-20 de la Primera División española, existe una relación directa de los clubes con éxito, que suelen efectuar en torno a 15 disparos a puerta, mientras que sólo suelen recibir alrededor de 10. Esta información puede ser útil, aunque tener más ocasiones, no significa que la calidad sea mayor que la de aquel equipo que no ha golpeado tantas veces al rival.
Para este análisis hemos realizado una estadística con datos de la temporada pasada. Se observan los jugadores de la Liga española que más goles esperados acumulan, según el rendimiento realizado durante dicha temporada.

Para concluir, hay que señalar que reflexionar acerca de aquellos jugadores de los que se espera más goles, va ligado a un contexto favorable en sus finalizaciones. Sus probabilidades de marcar son mayores por todos los aspectos comentados anteriormente. La calidad de sus finalizaciones es mayor por calidad individual y por contexto.