Cómo blockchain puede autentificar las camisetas usadas de futbolistas famosos

(Las camisetas de la selección argentina, de las más preciadas / Foto FIFA)

Los aficionados al deporte suelen coleccionar recuerdos de sus deportistas o equipos favoritos. Uno de esos objetos son las camisetas, y por supuesto, mejor si las han usado. En muchas ocasiones, este tipo de productos generan incertidumbre respecto a su autenticidad. Blockchain tiene el potencial de ser la respuesta a estos problemas que suelen darse en el mundo del deporte y sus industrias auxiliares.

Es bien sabido que blockchain no puede alterarse y, por tanto, es una forma segura de autentificar artículos como las camisetas usadas de futbolistas famosos. Por contra, los métodos de autenticación habituales no son lo suficientemente fiables y pueden dar lugar a problemas imprevistos si se utilizan manualmente. Este artículo trata, con más detalle, sobre cómo blockchain puede autenticar camisetas de fútbol. Uno de los últimos ejemplos de implementación de un sistema de autenticación mediante blockchain es GameUsed.com by Chiliz.

Problemas

Uno de los problemas de la autenticación de camisetas de fútbol usadas es que se hace manualmente. Esto puede ser problemático, ya que, por ejemplo, un empleado de una tienda u otro agente interviniente puede equivocarse en la identificación de los originales. Si la persona que recupera el artículo no se cerciora con suficiente conocimiento de causa, el artículo podría haber sido alterado. Además, podría darse también que alguien podría robar el artículo y sustituirlo por otro falso. Todos estos problemas, pueden resolverse utilizando blockchain o cadena de bloques.

¿Qué es una cadena de bloques?

Una cadena de bloques es un tipo de base de datos a la que se puede acceder a través de una red distribuida de ordenadores. Está descentralizada, lo que significa que ningún ordenador la controla. Todos los ordenadores de la red son responsables de almacenar la información colectivamente. Esto hace que sea difícil de piratear, ya que sólo se necesitan unos pocos ordenadores comprometidos para generar problemas. Esta seguridad hace que la cadena de bloques sea una forma excelente de almacenar información de autenticación, como una camiseta de fútbol.

Ventajas del uso de blockchain

Fiabilidad. Mientras se mantenga la cadena de bloques, se puede confiar en su precisión. El error humano es un problema grave para cualquier proceso de autenticación, pero las transacciones de blockchain son permanentes, por lo que hay menos margen para cometer errores.

Seguridad. La arquitectura descentralizada de la cadena de bloques la hace más segura que los métodos actuales. Las empresas pueden utilizarla para mantener a salvo la información de los usuarios, como la autenticación de un artículo.

– Rapidez. Una red blockchain puede procesar un gran número de transacciones rápidamente, lo que resulta útil para la autenticación. No es necesario esperar a que un ordenador individual realice la tarea, como en un sistema basado en software centralizado.

– Coste. El uso de blockchain para la autenticación no tiene costes recurrentes, ya que no hay necesidad de ejecutar servidores para almacenar información. Esto lo convierte en una opción ideal para los negocios en línea que dependen en gran medida de los servicios en línea.

Datos. La información almacenada en una cadena de bloques se verifica y es inmutable. Esto significa que no puede ser alterada, o no fácilmente. Esto la convierte en una fuente fiable de información.

.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *