Cómo una app gestiona las canchas de tenis públicas de Nueva York

La idea es que la gente aficionada al tenis de Nueva York pueda, en las canchas públicas (no en las privadas), gestionar desde un app los alquileres de las pistas. Entre otras cosas a hacer. La app desde la que realizar las operaciones, la ha creado una empresa que se llama Break de Love y cuenta en esta operación con el apoyo de Wilson Sporting Goods. El dispositivo, aunque parezca sencillo, tiene su complejidad. Estamos hablando de la organización de las reservas de unas 700 pistas, según informa SportTechie.
Este sería el primer paso, puesto que aún existen otras instalaciones que digitalizar en la ciudad, una experiencia que la compañía quiere trasladar posteriormente a todo los EEUU. Con la app se pueden hacer más cosas, que no solo la reserva de pistas. Por ejemplo, participar en torneos, contratar los servicios de un entrenador, conectar con otras personas con las que jugar o disfrutar de los momentos de ocio.

Desarrollar un sistema de estas características implica realizar tareas de digitalización en cada una de las instalaciones. Los ordenadores de cada pista deben tener conexiones con servidores y puntos centralizados desde los que se tienen detalles generalizados de las reservas efectuadas en todos los clubes. Los equipos actualizan los trabajos en la nube y, desde luego, hay cortafuegos y otras medidas de ciberseguridad.
Descuentos en Nueva York
Los atractivos de esta iniciativa, a los efectos de los usuarios, son los descuentos existentes. Por ejemplo, para los menores de 18 años, las pistas son gratis. Para el resto, los descuentos de los alquileres pueden ser de un 10 ó 20%, dependiendo de si se es residente o no en Nueva York. El requisito es colocar un código cuando se efectúa la reserva. Por su parte, la marca Wilson, como parte de esya iniciativa denominada «Gift of Game», realiza también una serie de descuentos a los que quieran adquirir sus productos.
Resulta muy interesante describir brevemente quien es Break the Love con ese llamativo nombre. Es una startup que se aceleró con leAD Sports & Health Tech con sede en Florida donde recaudó una ronda inicial de 2 millones y medio de dólares en enero pasado. Entre sus inversores hay fondos y personalidades del mundo del tenis. Os dejamos otro interesante artículo que en DT hemos publicado sobre el tenis.