Cuenta atrás para la explosión de la Web 3.0 en el fútbol

Una de las imágenes recientes de la web OneFootball

Ocurre siempre que en el mundo tecnológico los conceptos iniciales, los proyectos y los desarrollos se van consolidando en marcha. No existe, que conozcamos, una iniciativa en el área digital que no tenga una fase beta, por mucho dinero que se haya empleado para llevarla a cabo. Eso se puede aplicar perfectamente a lo que se cuece en la actualidad con relación al uso de la llamada Web 3.0 (en el fútbol en particular y en el deporte en genera)l. La gran pregunta de entrada es, lógicamente, ¿qué es la Web 3.0? Para hacer este artículo nos hubiera gustado dejar entre sus líneas una definición sencilla de lo que significa, pero eso es algo imposible. El hecho es que hay distintas aproximaciones a lo que significa dependiendo de la procedencia de quien la intenta definir. Os dejamos lo que dice la de Wikipedia.

Pero vayamos a algunos hechos, que probablemente sea lo más útil. Cuando en el mundo del deporte se blande el término Web 3.0, inmediatamente se vienen a la mente dos cosas: el metaverso y el blockchain y como derivado de este último, las NFT. Es justamente de los non fungible token de lo que hemos captado uno de los movimientos más importantes de los últimos días en cuanto a inversión económica se refiere. Se trata de la ronda de inversión de 300 millones de dólares de la Serie D que ha logrado la empresa alemana OneFootball, Junto con Animoca Brands y Drapper Labs como socios, ha creado OneFootball Labs. El objetivo prioritario de esta operación es promover productos digitales basados en la Web 3.0, como los NFT, informa SportsProMedia..

100 millones de usuarios para la Web 3.0

La salida de los NFT que pretende producir OneFootball se dirige a competiciones, federaciones y jugadores de todo el mundo. Poco se dejan fuera del tintero realmente. Pero claro, es necesario que exista un mercado que demande y compre esos activos digitales. Para eso, la plataforma cuenta con una nada despreciable base de unos 100 millones de usuarios. Este enorme mercado es en el que confía la compañía alemana para que se estimulen las compras y las experiencias relacionadas con el blockchain, que es un registro de activos en el que se producen los NFT y que están dentro del universo Web 3.0.

“Creemos que el futuro del fútbol fuera de las gradas y fuera de la cancha será descentralizado y construido sobre la Web 3.0, devolviendo la propiedad de los datos y los activos digitales a los fans. OneFootball y OneFootball Labs transformarán las experiencias digitales para los aficionados del fútbol, ​​brindándoles más acceso, más propiedad y acercándolos aún más al juego que todos amamos, de una manera que nunca antes se había hecho”, señalaron fuentes de la empresa..

Entre las iniciativas de OneFootball relacionadas con las NFT, destacan las colecciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y los jugadores Alphonso Davies, Raphaël Varane y Sadio Man. Todas ellas estarán disponibles a distintos precios.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *