DaGOAT, en la creación de avatares del mundo del fútbol

Hace días hemos tenido constancia de DaGOATs que es «una colección de NFTs que otorga acceso exclusivo a diferentes utilidades para los fans del fútbol en la Web3″, señala la página de sus impulsores. Como otras iniciativas, surge buscando la palanca del Mundial de Fútbol de Qatar. En cuanto a la visión a largo plazo, los creadores de DaGOAT tratan de «desplegar conceptos innovadores en asociación con clubes de fútbol de todo el mundo».
Los generadores de este activo se consideran a sí mismos un laboratorio con el que probar muchas de las innovaciones que surgen en el entorno de los tokens no fungibles. Se entiende, en la medida que analizan y estudian novedades, que luego las ofrecerán a la induistria del fútbol. «Somos un equipo que imagina el futuro de la afición al fútbol», afirman.
Relación con los fans
Como cualquier NFT que se precie, para DaGOAT, el objetivo se encuentra en lograr captar el interés de los aficionados. coleccionistas e inversores El hecho de que puedan vender el servicio a los clubes es una manera de que cada entidad deportiva personalice los activos, lo que genera conexiones con sus fans.
Los avatares serán las figuras claves de este marco de conexiones. Los aficionados podrán crear las suyas a su gusto. Camisetas de los años 70 del siglo pasado, el pelo de Maradona o la elasticidad de Johan Cruyff. Las personas que así lo deseen, podrán adquirir sus NFTs con mayor o menor rareza lo que les podrán generar más o menos atractivos.
En fechas venideras, los impulsores de esta NFT darán a conocer cómo se podrán adquirir a través de distintos marketplaces como Magic Eden, OpenSea y otros por definir