Deporte y tecnología, un mercado con oportunidades

Un reciente estudio (publicado en julio de este año) determina que deporte y tecnología representan un mercado con oportunidades. Podríamos añadir que se trata de un mercado amplio en el que se necesitan profesionales expertos con formación para atender las necesidades objetivas que se generan.

Pero no todo es positivo, lamentamos añadir. La investigación arroja una situación muy común en el entorno digital: todo el mundo considera que es muy importante, «pero se utiliza menos de lo deseado», según señala la catedrática de la Universidad de Castilla la Mancha Leonor Gallardo, que ha participado en esta iniciativa en representación de España.

El estudio se denomina ‘Directrices para la aplicación de nuevas tecnologías, perfiles profesionales y necesidades para la transformación digital de organizaciones deportivas’. La base del mismo es una encuesta en la que han respondido un total de 569 profesionales del sector deportivo europeo: el 51% eran entrenadores; el 24%, puestos técnicos (preparadores físicos, instructores de fitness…) y el 21% restante, gerentes, directores, coordinadores…

La realidad virtual aporta una forma diferente y más completa de entrenar

Oportunidades

La situación perfecta no existe. Podríamos decir que hay tendencias inevitablemente positivas, hechos consolidados que las avalan, pero queda bastante por hacer. Con eso quiero decir que hay muchas startups, por ejemplo, que ofrecen productos que resuelven situaciones nunca descritas y, en otras ocasiones, potencian tareas que se realizaban de forma discreta.

Merece la pena ahora considerar algunas de las evidencias que ilumina el trabajo de investigación:

  • El mercado de la tecnología deportiva ha avanzado mucho en los últimos años y ha ofrecido, y ofrece, gran cantidad de propuestas «con una amplia variedad de utilidades y precios».
  • Sin embargo, se hace necesario que los profesionales del deporte sepan «qué tecnologías hay en el mercado y cómo las deben aprovechar, para que puedan optimizar al máximo su desempeño”
  • El interés por las distintas tecnologías va por barrios. Para los gestores interesa más la «promoción y el análisis de datos». Y para los entrenadores, lo mejor son «las tecnologías para la evaluación y el monitoreo físico» de los deportistas.
  • Las tecnologías de «gestión, retransmisión y medios son las más utilizadas. Este resultado sugiere que las entidades deportivas tienen un buen desarrollo de tecnologías transversales y de apoyo. Sin embargo, el uso de tecnologías deportivas más técnicas, se usa muy poco, algo muy característico e importante», señala el estudio.
  • La tendencia se vincula hacia un uso menos profundo de los instrumentos. Por ejemplo, el «big data y las técnicas analíticas avanzadas no se consideran como una prioridad en la actualidad».

Mercado

Deporte y tecnología, un mercado con oportunidades. Podríamos, particularmente, analizar el mercado desde varios puntos de vista. Al nivel local, que podríamos considerar el mercado español; el europeo, donde se incardina el trabajo de investigación referido en este artículo. Y el mundial. Realmente el mundo de la tecnología, nobleza obliga, es global. No podía ser menos debido a internet y las herramientas digitales existentes en torno a la Red.

EEUU es quien marca la pauta, especialmente desde su meca tecnológica: Silicon Valley. Ocurre en otros ámbitos y también en el deportivo. De ahí surgen muchas de las principales ideas que están cambiando el mundo y la gran mayoría de sus plasmaciones en la realidad.

En el caso español, europeo y del resto del mundo hay países destacados como Israel. Lo interesante es que cada parte del mundo tiene dos opciones desde el punto de vista de las empresas deportivas en este mundo digital. O bien triunfar y escalar a nivel internacional, que es siempre viable en la actualidad. O bien circunscribirse a un ámbito más local, dado que habitualmente es bien recibido por las empresas de una zona concreta, contar con proveedores cercanos.

Quizás para mí, la conclusión más destacada es que hay mucho por hacer en este territorio en el que nos encontramos. Deporte y tecnología, un mercado con oportunidades. Es así. De ahí que, por ejemplo, nos hayamos lanzado en vamooos!! Somos la única publicación 100% especializada en este ámbito, al menos en el mercado español, lo que nos congratula enormemente.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *