Disney, en el futuro de las retransmisiones deportivas

No de manera directa, sino a través de ESPN, el hecho es que Disney explora en la actualidad cómo serán las retransmisiones deportivas del futuro más inminente. El espectáculo está garantizado a tenor de la experiencia acumulada de esta potencia del entretenimiento familiar. Disney no estará sola. Le acompañan en este experimento Accenture, Microsoft y Verizon, tres líderes tecnológicos de primerísimo nivel mundial. El objetivo más concreto de la iniciativa es la creación del denominado ESPN Edge Innovation Center.

ESPN son las siglas de Entertainment and Sports Programming Network. Sus accionistas son The Walt Disney Company con el 80% y Hearst Communications con el 20% restante. Es un canal muy seguido en Latinoamérica y competidor de agentes como Dazn. Entre las propuestas que estudia el ESPN Edge Innovation Center, se encuentra la puesta en marcha de retransmisiones deportivas que cuenten con tecnología puntera como el 5G, la realidad aumentada, realidad virtual, cloud o movilidad… Todo al servicio de la imaginación y, por lo tanto, del entretenimiento y el negocio.

El fan, según ESPN

Si hay algo claro en el ADN de Disney y, por lo tanto de ESPN, es tener al espectador en el centro que, en el caso del deporte sería el fan o forofo. Por eso, se tiene muy en cuenta la idea de personalizar la experiencia, tarea en la que Accenture va a estar especialmente concernida. La idea de servir contenidos a la carta está muy presente en el mundo digital, y más que nada en la distribución de contenidos grabados como hacen Amazon Prime o Netflix. El verdadero y complejo reto es lograrlo en las retransmisiones en directo.  Accenture aporta a este experimento experiencias previas en realidad virtual.

La tarea que acometerá Microsoft se refiere al servicio cloud. Garantizará que los espectadores tengan siempre a mano servicios y contenidos. Gracias a su tecnología de inteligencia artificial y machine learning, podrá personalizar en función de los gustos de los espectadores. Microsoft a través de su tecnología Azure tiene ya acuerdos con importantes clubes y ligas como la NBA.

Por su parte, Verizon pone en liza su última tecnología, la Verizon 5G Ultra Wideband. Entre las funciones de la misma destacan el ancho de banda, la baja latencia y la velocidad super rápida. Estas capacidades procuran grandes niveles de inmersión e interacción de los usuarios. Por ejemplo, podrán ver el juego desde distintos puntos de vista a través de la realidad 360 grados. En el apartado de la experiencia, Verizon ha creado un ecosistema interesante sobre el 5G en el que participan varias startups. También colabora con varias ligas.

Disney posee un 80% de ESPN

Crear nuevas experiencias

El mantra es «crear nuevas experiencias para los espectadores». En esa línea se manifiestan todos los socios del ESPN Edge Innovation Center. Con la intención de promover más el conocimiento de esta iniciativa, el próximo 29 de septiembre tendrá lugar un evento virtual en el que se tratarán muchos temas como, por ejemplo, los derechos audiovisuales en la era del streaming.

Resulta apasionante las fórmulas que se desarrollan en la actualidad en lo que a las retransmisiones deportivas se refiere. Nuevos agentes y los viejos en renovación continua, como es el caso mismo de Disney, indagan en el futuro e implantan nuevos modos de entender la comunicación. Los espectadores van a tener, en un no muy largo plazo de tiempo, múltiples posibilidades en el mundo de las retransmisiones deportivas. Este abanico de opciones se debe complementar en función de las facilidades que provean los estadios.

Los llamados estadios inteligentes deben aportar las infraestructuras necesarias para que disfruten, no solo los espectadores que están in situ, sino para aquellos que están fuera. Las telecomunicaciones en 5G, las posibilidades de conexión wifi y otros importantes procesos de digitalización resultan fundamentales para poder realizar las innovadoras retransmisiones en las que ahora indagan desde el ESPN Edge Innovation Center.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *