Dream Sports, la empresa que vale 8.000 millones de dólares

Está ubicada en la exótica India, en uno de sus polos de máximo poder económico e innovador: Mumbai. Dream Sports es la empresa que produce Dream 11, probablemente el máximo exponente mundial de lo que se conoce como Deporte Fantasía. Cuenta con más de 140 millones de usuarios en el mundo entero, aunque su fuente principal de seguidores está en la propia India. Ha sido la última ronda de financiación de unos 800 millones de dólares (708 millones de euros), lo que le ha permitido alcanzar la valoración de 8.000 millones de dólares (7.081 millones de euros), sin duda una de las más altas del sector Sportstech mundial. No en vano India es el segundo país del mundo con más unicornios (empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares sin cotizar en bolsa), tras los EEUU, según un informe de la consultora PwC

Los datos de la última ronda de financiación de Dream Sports aparecen en esta información de la publicación EntrackR. La recaudación va dedicada fundamentalmente a su principal producto: Dream11. Alcanzó exactamente la cifra de 840 millones de dólares (742,84 millones de euros). Esta nueva ronda la lideraron las firmas Falcon Edge, DST Global, D1 Capital, Tiger Global y Redbird Capital. Supuso un enorme salto para Dream Sports, que tenía una valoración de 5-500 millones de dólares (4.863 millones de euros) en marzo de 2021.

El equipo de Dream Sports, celebrando uno de sus hitos profesionales (Foto web Dream Sports

Las características principales de Dream 11 son estas: permite crear grupos, partiendo de su lista de contactos, a los usuarios que compiten desde la aplicación; pueden crear concursos personalizados, y seguir la competición a través de una clasificación personalizable igualmente. En una nota de la compañía, se comunican datos que dan cuenta de la envergadura del juego. Pueden llegar a concurrir al mismo tiempo hasta 5,5 millones de usuarios; algunos de los servicios de la app alcanzan 80 millones de solicitudes por minuto.

Juego limpio en Dream Sports

A través de inteligencia artificial y machine learning, los científicos de datos de Dream Sports desarrollaron un modelo de predictivo de la posible concurrencia de usuarios en los partidos que se disputan y de los recursos que necesitarán. Para tal fin usan el sistema denominado XGboost. Esta herramienta permite predecir «patrones de crecimiento orgánicos e inorgánicos de la infraestructura y los usuarios», señala la compañía.

Uno de los requisitos claves del deporte fantasía son las normas que definen la competición. Es muy importante garantizar a los jugadores que habrá juego limpio. Según la información de EntrackR, Dream Sports protagonizó una noticia en la que se aseguraba que violó una ley que prohíbe las apuestas en línea en el estado indio de Karnataka. Sin embargo, el Tribunal Supremo de este estado impidió que se tomaran medidas contra los fundadores de Dream 11,

La empresa, en una información que aparece en su web asegura que «Dream11 cuenta con un sistema especializado para que los usuarios que participan en cada concurso ganen de manera justa y transparente». Para ello cuentan con un «sistema interno de detección de violaciones del juego limpio de Dream11. Está alimentado por una base de datos gráfica que procesa y mantiene todos los modelos y heurísticas para que las Violaciones de Juego Limpio se detecten de manera oportuna y eficiente».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *