El 36% de los deportistas afirma que las redes sociales son el principal perjuicio para su salud mental

Jude Bellingham, futbolista del Borussia de Dortmund, uno de los más combativos contra los insultos/ Foto Borussia Dortmund

Sin duda de ningún tipo, el deporte británico y de forma más singular su fútbol, son los más preocupados por los problemas derivados de los insultos vertidos contra los deportistas. Por esta razón y con la motivación de superar este drama, distintos protagonistas del entorno futbolístico de Reino Unido han decidido poner en marcha una red social que se convierta en un entorno seguro y ajeno a los insultos. El proyecto se denomina OPON, actualmente en fase de búsqueda de financiación. Para justificar el proyecto se valen de algunos datos, como que el 36% de los deportistas asegura que las redes sociales es su principal impedimento para garantizar su salud mental.

El hecho, como hemos informado en diversas ocasiones en DT, es que la concienciación contra los insultos en el deporte es cada vez mayor, así como la búsqueda de soluciones. Por ejemplo, destaca el software GoBubble que monitoriza y neutraliza los insultos en los perfiles de redes sociales de los deportistas. La construcción de OPON, de llegar a buen puerto, sería otro paso en línea con la protección de los deportistas y su salud mental y la de su entorno. Pero de momento este proyecto requiere dinero, por esa razón sus promotores desarrollan una campaña de crowdfunding. En las últimas horas el caudal recaudado se acercaba a las 28.000 libras esterlinas, siendo su objetivo alcanzar 250.000.

Los promotores

El futbolista inglés Jude Bellingham, en las filas del Borussia Dortmund, en unas declaraciones a CNN exige apoyos entre las autoridades para solventar el problema de los insultos. Bellingham cuestionó con claridad si verdaderamente las autoridades quieren combatir el abuso online hacia los deportistas. «Tal vez-dijo- estemos solos y tal vez no estén interesados, tal vez no les importe», añadió. «Y tal vez dependa de mí y de nosotros trabajar de forma independiente para transmitir nuestro mensaje».

Ese es, precisamente, el sentido que tiene la creación de OPON. De hecho, cuatro futbolistas profesionales de Inglaterra se encuentran entre los fundadores de esta red social. Se trata del portero del Watford FC, Dan Bachmann; el mediocampista del Sheffield Wednesday, Josh Windass; el capitán del Fulham FC, Tom Cairney; y el mediocampista del Watford, Dan Gosling. También apoyan la iniciativa la Premier League, el sindicato de jugadores y la Asociación de Futbolistas Profesionales.

Datos duros

La salud mental es un asunto muy serio, del que los deportistas no pueden evadirse. Es más, ellos necesitan un plus de motivación para sacar adelante muchas competiciones condicionadas por una gran presión derivada de los resultados deportivos. Los fundadores de OPON han dado cuenta de datos como el 36% de los deportistas que están afligidos por ser insultados en los medios online. También señalaron que un 44% de los jugadores han recibido insultos en alguna ocasión a través de estos medios.

El proyecto del nacimiento de OPON representa un movimiento más en contra de la pandemia de los insultos que está establecida desgraciadamente en el mundo del deporte y a través, sobre todo, de las redes sociales. De momento, sus fundadores necesitan lograr el dinero que han previsto reunir que, sin duda, es un primer obstáculo. Luego hay otra cuestión que no es menor.

Las experiencias de generar redes segmentadas para un determinado público o temática no han sido especialmente exitosas. No es sencillo reconducir el público que interactúa en cualquiera de los canales habituales del social media hacia otro espacio de nueva creación. Ojalá que ni el impedimento financiero ni la nada fácil tarea de crear una comunidad sean obstáculos definitivos para esta loable tarea en pro del control de los insultos en el deporte.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *