El atletismo vuelve al ritmo de Wavelight
El atletismo está de regreso y, por tanto, de enhorabuena. Este pasado jueves, Oslo se convirtió en el escenario de una cita muy esperada tras el parón provocado por el COVID-19. La capital de Noruega acogió los denominados Impossible Games, los Juegos Imposibles, una prueba de exhibición de la Wanda Diamond League lanzada por la Alianza Bislett a modo de alternativa a la clásica reunión que cada año acoge el Bislett Stadion. El atletismo vuelve al ritmo de la tecnología Wavelight.
Vuelve el atletismo de élite
Las limitaciones derivadas de las medidas sanitarias -los eventos culturales y deportivos que no pueden cumplir el requisito de una distancia de dos metros y grupos de un máximo de cinco personas están prohibidos hasta el día 15 en Noruega- obligaban a reinventarse y fruto de ello surgieron estos Impossible Games.
Impossible Games
Nacidos con la intención de hacer vibrar a los aficionados de todo el mundo gracias a un alto componente de espectáculo, entre sus reclamos figuraban carreras con distancias inusuales, retos en solitario, pruebas con participantes tanto en el propio estadio como en otros lugares del mundo… El resultado, momentos para el recuerdo como el nuevo récord europeo de los 2.000 metros a cargo del noruego de 19 años Jakob Ingebrigtsen o el récord mundial de su compatriota Karsten Warholm en los 300 metros vallas.
Tecnología Wavelight
Pero, más allá de todo eso, la cita estuvo marcada también por su carácter innovador en cuanto a tecnología, con un nombre propio: el Wavelight. Se trata de un sistema de iluminación dispuesto a lo largo del riel de la pista (400 metros) en el que las luces parpadean al ritmo asignado a cada carrera en cuestión. De este modo, se consigue que los atletas dispongan de una referencia a la hora de marcar su ritmo y, al mismo tiempo, aportar un mayor valor a la experiencia del espectador, que, en el caso concreto de esta cita celebrada en Oslo, tenía que ver la prueba por televisión.

El sistema Wavelight, protagonista en Oslo. / Fotos: Global Sports Communication y Sport Technologie.
El proyecto Wavelight fue diseñado por Sport Technologies (empresa dedicada al desarrollo y producción de iluminación LED de alta calidad para recintos deportivos) en colaboración con Global Sports Communications (también de los Países Bajos y dedicada a la gestión deportiva). Gracias a este sistema, aprobado oficialmente por la IAAF en 2019, las luces adquieren un efecto estimulador a la hora de focalizar y mantener la atención de los espectadores mientras estos observan las evoluciones de los atletas sobre la pista.
Las luces pueden proyectarse en cuatro colores diferentes (verde, blanco, rojo y azul) y tienen cinco puntos de partida en la pista (cada 100 metros y en el inicio de la milla).
Un proyecto, en definitiva, diseñado en aras del espectáculo, de mejorar la experiencia de usuario de los aficionados y, al mismo tiempo, de convertirse en una interesante herramienta para los deportistas. Utilizar el sistema Wavelight, bien a la hora de competir, bien en los entrenamientos, puede traer consigo un beneficio no sólo para los atletas de élite sino para todos aquellos que sueñen con llegar a serlo un día.
«Puedes imaginar a los niños pequeños jugando un divertido juego de ‘atrapar la luz'», dice. «Hay muchas cosas que puedes hacer. Solo necesitas ser creativo. Las posibilidades son infinitas para Wavelight. Este es sólo el comienzo.»
Steve Landells para World Athletics
«Este es uno de los escenarios que hemos planeado», dice Steinar Hoen, CEO de Oslo Bislett Games.