
La Eurocopa 2024 está cada vez más cerca (comenzará en junio en Alemania). Una de las piezas importantes de este torneo, desde el punto de vista tecnológico, lo ha aportado recientemente Adidas, que ha presentado su balón para la competición, el ‘Fussballliebe’, que en alemán significa ‘Amor al fútbol’. Siguiendo la estela del Mundial de Qatar en el que el esférico también lo puso la marca alemana, este balón de ahora incluye el sistema Connected Ball, que forma parte del engranaje del sistema semiautomático del fuera de juego. El sensor que está en el interior del Fussballlieve lo ha creado Kinexon, a uno de cuyos representantes entrevistamos en DT-Deporte Tecnológico. El balón inteligente de Adidas será uno de los aspectos más llamativos cuyo objetivo tiene que ver con la erradicación de las polémicas en relación al fuera de juego.
Rapidez y precisión
El mantra de los creadores del balón inteligente de Adidas se concreta en dos palabras: rapidez y precisión. El sensor, que tiene unos 14 gramos de peso, se sitúa en el punto medio exacto de la esfera. Desde ahí se conecta con un sistema de antenas que envía la señal a la nube. Eso hace que la información se genere en tiempo real, a razón de 500 veces por segundo. De tal manera que el más mínimo contacto con el balón, queda registrado. Así, en las situaciones de fuera de juego, es muy importante conocer quien fue el último jugador que dio el pase y si ese pase se produjo en una situación ilegal de fuera de juego del compañero que recibió la pelota.
Cámaras ojo de halcón
Para detectar de la manera más ajustada posible las situaciones polémicas, el balón inteligente de Adidas está conectado también con el sistema de inteligencia artificial de las cámaras de ojo de halcón. Son un total de 12 cámaras que se encuentran en el perímetro del terreno de juego. Este sistema registra los movimientos de los jugadores, especialmente cabeza y extremidades. En total son 29 puntos de cada jugador que aportan detalles a razón de 50 veces por segundo.
En la sala del VAR
La información que aportará el Fussballlieve llegará a los árbitros a través de la sala del VAR. Forma parte del protocolo. Todo el sistema semiautomático de fuera de juego se concreta en unas imágenes en 3D de los jugadores que la inteligencia artificial elabora en cuestión de segundos. Son esas imágenes las que muestran a las claras si ha habido una situación de fuera de juego, aunque sea por cuestión de centímetros. Según el protocolo, una vez que la sala de VAR tenga la imagen del fuera de juego, informa al árbitro de campo. Si este ha pitado previamente el fuera de juego, todo es correcto. Si tal infracción se le ha pasado, desde la sala del VAR le advierten de la anomalía.
Más sobre el balón inteligente de Adidas
El balón ‘Fussballliebe’ ha sido diseñado para ofrecer una mayor precisión en el juego, aseguran desde Adidas. Su forma de panel ‘PrecisionShell’, compuesta por 20 piezas, y las ranuras de relieve estratégicamente colocadas en la carcasa exterior de la pelota, han sido investigadas y probadas meticulosamente. Así ha sido, tanto en el laboratorio como en el campo. El objetivo es controlar el flujo de aire sobre la pelota y obtener la máxima precisión. Además, la carcasa exterior está soportada por el innovador ‘CTR-CORE’ dentro de la pelota, que está diseñado para brindar precisión y consistencia, permitiendo un juego rápido y preciso, completan la descripción desde Adidas.
Según la información oficial del balón inteligente, éste cuenta con siluetas negras con forma de alas acentuadas con trazos, curvas y puntos de colores. El balón captura la esencia del juego. Los colores blanco, negro, azul, verde, naranja y rojo son los protagonistas del diseño, celebrando la vitalidad que las naciones competidoras aportan al torneo, así como la simplicidad pura del fútbol que atrae tanto amor de los aficionados de todo el mundo.