El Cádiz busca su ampliación internacional con una plataforma de academias deportivas

De izquierda a derecha Guillermo Vázquez, Enrique Pérez y Alejandro García

Días atrás, el Cádiz CF y la empresa Sportmadness sellaron un acuerdo con el fin de que el equipo andaluz acreciente su presencia internacional. Eso implica la generación de academias deportivas y celebración de eventos, para lo que se usará fundamentalmente una plataforma de inscripción. Entre los países en los que se pretende ampliar la influencia cadista destacan México, Bolivia o Luxemburgo.

Según una nota de prensa remitida a la redacción de DT, «el objetivo del Cádiz CF con este acuerdo es seguir creciendo a nivel internacional, para lo que trabajará junto a las delegaciones de Sportmadness en distintos países». Esta alianza se concretará fundamentalmente con la celebración de drafts (jornadas de tecnificación) que tendrán una duración de entre cinco y 10 días. Irán destinadas a niños y niñas a partir de los seis años. Estas actividades contarán con «personal del Cádiz C.F. que desarrollará una supervisión de la ejecución técnica del evento».

La expansión internacional de la marca del Cádiz CF es de ida y vuelta. Es decir, de entrada es una forma de expansión desde España, pero de vuelta se procura, con el tiempo, que sea también una forma de «atracción de talento internacional. Todo ello con un programa que ofrece a los usuarios mejorar sus capacidades físicas, técnicas y tácticas».

El acuerdo entre el equipo andaluz y Sportmadness tuvo lugar en las instalaciones del Nuevo Mirandilla, estadio del equipo amarillo. Al mismo acudieron Enrique Pérez por parte del Cádiz CF como director del Departamento Internacional de la entidad; Alejandro García como CEO y fundador de Sportmadness y Guillermo Vázquez, director de Operaciones de esta empresa.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *