El Campeonato del Mundo de Baloncesto Femenino se celebrará sobre superficie de vidrio

(EEUU-China, final del Mundial 2022. Ganaron las norteamericanas /FIBA)

Siempre tiene que haber una vez para todo o casi todo. En esta ocasión, se trata de la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA ​​U19 que se jugará en Madrid el próximo mes de julio en una «innovadora cancha con piso de vidrio». Es el primer campeonato oficial organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) que tendrá lugar en este tipo de superficie de la que ya, en su día, hablamos en DT-Deporte Tecnológico. Este sistema ha sido desarrollado por la empresa germana ASB Glass Floor. Ya se ha utilizado en la Pro League 3×3 de los Países Bajos y en la pretemporada de la Bundesliga alemana.

Características

El sistema se denomina cancha LumiFlex. Sobre esta superficie de vidrio se puede proyectar vídeos, así como una serie de aplicaciones interactivas que se usarán, básicamente, para ver estadísticas de las jugadoras y generar interactividad con el público. Este piso también alberga la posibilidad de mostrar publicidad.

Como informamos en su día en nuestra web, ha sido necesario que la FIBA realice algunos cambios normativos para aceptar esta innovación. La cuestión es que, hasta ahora, las grandes competiciones de baloncesto, encasilladas en el nivel 1 de la organización que rige el baloncesto a nivel mundial, se debían celebrar en plataformas de madera. Los avances tecnológicos se han impuesto en este caso, lo que supondrá cambios interesantes a nuestro modo de ver.

(Vídeo de la FIBA en el que se muestra la nueva superficie de vidrio )
Lo que dice la empresa

Según ASB Glas Floor, el vidrio-LED «proporciona una absorción de impactos y elasticidad al más alto nivel de lo que permite la norma». Esto significa contar con «una superficie amigable para las articulaciones del jugador». En el caso del baloncesto, añade una mejor capacidad «para los rebotes», afirman desde la empresa.

Valoraciones

El secretario general de FIBA, Andreas Zagklis, comentó en la presentación del nuevo sistema: «esta superficie innovadora, posible gracias al reciente cambio de reglas, demuestra claramente el apetito de FIBA ​​por adoptar nuevas tecnologías e innovaciones. Zagklis también indicó que, con esta determinación de usar el vidrio-LED, quieren «hacer que el baloncesto sea aún más atractivo para los fans, al mismo tiempo que mejoramos la experiencia para los jugadores».

Por su lado, el presidente de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa, subrayó el hecho de que la innovación se apreciará por primera vez en su país. «Estamos muy contentos- aseguró- y apoyamos la decisión de utilizar la cancha con piso de vidrio para este importante evento, especialmente ahora que celebramos este año nuestro 100 aniversario».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *