El COI ya tiene su primera competición virtual
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado un nuevo e importante paso dentro de su plan de futuro en relación a los deportes electrónicos, del que ya nos hicimos eco en Vamooos!!. El COI ya tiene su primera competición virtual: las Series Olímpicas Virtuales (OVS). En ella tomarán parte cinco federaciones internacionales: béisbol, ciclismo, remo, vela y automovilismo.
Las OVS darán comienzo el 13 de mayo y se prolongarán hasta el 23 de junio. Es decir, se disputarán antes de los Juegos Olímpicos de Tokio. La búsqueda de nuevas audiencias olímpicas forma parte de la Agenda 2020+5, el plan estratégico del COI y el Movimiento Olímpico para los próximos cinco años. Dentro de ella figuran una serie de recomendaciones, de las que se desprende una idea clara: más deporte virtual y participación en las comunidades eSports. De hecho, estamos ya ante la primera competición bajo licencia olímpica de deportes electrónicos.
El peso de las nuevas audiencias
“Las Series Olímpicas Virtuales constituyen una experiencia digital olímpica nueva y única que tiene como objetivo aumentar el compromiso directo con nuevas audiencias en el campo de los deportes virtuales. Fomenta la participación deportiva y promueve los valores olímpicos, con un enfoque especial en la juventud», ha comentado el presidente del COI, Thomas Bach.
Las Series nacen como consecuencia de un acuerdo con varias federaciones internacionales y también con creadores de juegos.
Cada federación lanzará su respectiva competición en un formato que maximice la participación masiva y priorice «la inclusión y participación a través de las OVS», según el COI. De este modo, participantes de todo el mundo podrán competir desde cualquier lugar.
Federaciones y empresas
La federaciones y creadores de juegos que forman partes de las Series son los siguientes:
- Confederación Mundial de Béisbol y Softbol – eBaseball Powerful Pro Baseball 2020, Konami Digital Entertainment
- Unión Ciclista Internacional – Zwift, Zwift inc.
- Federación Internacional de Remo – Formato abierto
- Federación Internacional de Vela – Virtual Regatta, Virtual Regatta SAS
- Federación Internacional de Automovilismo – Gran Turismo, Polyphony Digital
Las competiciones diferirán en forma y concepto, y los aficionados podrán participar y seguir los eventos en el Olympic Channel. Los requisitos y condiciones de participación se anunciarán próximamente.

A juicio de Thomas Bach, las OVS van a «fomentar la participación deportiva y promover los valores olímpicos, con especial atención a los jóvenes».
El COI ya tiene su primera competición virtual, por tanto. Sólo falta ver la respuesta que tiene este proyecto, aunque el camino está trazado: la apuesta por los deportes electrónicos es un hecho. Menos claro está por ahora los resultados que den unos Juegos Olímpicos a los que el coronavirus ha deslucido. No obstante, la inversión realizada es, por sí misma, un espectáculo.