El CSD favorece la formación en tecnologías para la élite del deporte español

Atletas españoles que acuden al Mundial de Atletismo que se celebra en Belgrado / Foto Twitter

Formarse o morir. Sin llegar a ser muy dramáticos ni viscerales como puede sonar la frase, pero desde luego que hay que apostar con rotundidad por la formación de los deportistas en materias tecnológicas. Eso es lo que se extrae del acuerdo firmado recientemente entre el Centro Superior de Deportes de España (el CSD) e IMMUNE Technology Institute, entidad con sede en Madrid. El objetivo de este acuerdo es «favorecer la inserción socio-laboral» de los deportistas, señala una nota de prensa. Por eso, se supone que la utilidad de este fomento de la preparación en tecnologías está destinada a cuando los deportistas acaben con su etapa activa en la competición.

Del acuerdo entre CSD e IMMUNE se podrán beneficiar los deportistas de Alto Nivel (DAN) y Alto Rendimiento (DAR) que obtendrían descuentos en el importe de los cursos. De hecho se incluyen dos becas al 100% y un descuento de un 50% en la matriculación. Estos son los másteres y grados: Grado en Ingeniería de desarrollo de Software (Computer Entrepreneurship Bachelor); Máster Executive en Data Science; Máster Executive en Ciberseguridad; Máster Online en Data Sciencie; Máster Online en Ciberseguridad; Bootcamp en Desarrollo Web; Bootcamp en Diseño UX/UI; Bootcamp en Data Analytics; Youth Programs.

CSD y la transformación digital

En la presentación de este convenio y ante un grupo de deportistas interesados en este tipo de formación, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, informó que la transformación digital del sector deportivo se contempla en los denominados Fondos de Recuperación Transformación y Resiliencia.. «España- dijo el responsable del CSD- ha sido el único país de la UE que ha incorporado al deporte como elemento tractor de nuestra economía para nutrirse de fondos de recuperación”.

Un momento de la presentación del programa de apoyo a deportistas de élite / Foto CSD

Para José Manuel Franco, “desde el CSD concebimos la carrera de estos deportistas como una carrera dual en la que la formación se rebela como un elemento garantista para su futura integración sociolaboral. Con esta vocación de futuro, hemos decidido fortalecer el PROAD desde un área fundamental, la tecnología», añadió.

Para DT, la formación es un pilar fundamental a la hora de asumir los retos que presenta el sector deportivo, como ya hemos expuesto en algún que otro artículo. Lo interesante del acuerdo del que informamos en esta ocasión, es plantear una salida profesional a los deportistas en su incorporación socio laboral para cuando abandonen la competición. Qué mejor que ellos para poder conectar las exigencias del deporte de alto nivel con los apoyos que plantea hoy en día la tecnología.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *