El ‘detective digital’ contra los amaños en el deporte

(Simulación de un intento de compra de un futbolista / Foto IA)

Desafortunadamente, el deporte no ha estado exento de acusaciones de irregularidades y manipulación de partidos. Aunque se han implementado diversos enfoques para combatir estos problemas, muchas veces los perpetradores astutos logran burlar a las autoridades. El método convencional se basa principalmente en el seguimiento de anomalías en los mercados de apuestas deportivas, donde las casas de apuestas juegan un rol fundamental al alertar a los reguladores sobre probabilidades irregulares o fluctuaciones en los patrones de apuestas. Sin embargo, este enfoque tiene limitaciones inherentes y no siempre logra identificar todos los casos de amaño de partidos, especialmente en deportes o ligas menos destacadas. Y es justo ahí donde entra en liza la tecnología que, según demuestra ya, puede indagar en un campo mucho más amplio y extraer detalles que desembocan en el descubrimiento de actuaciones anómalas. En DT-Deporte Tecnológico, os hemos contado algunos avances realizados en los último años.

Tecnología avanzada

La entrada en escena recientemente de tecnologías avanzadas promete remodelar el panorama de la lucha contra la mala conducta en el deporte. Esta tecnología funciona como un detective digital, analizando extensas bases de datos deportivos para descubrir patrones ocultos y señalar eventos anómalos que merecen una inspección más detallada. Sus capacidades abarcan diversos aspectos de los eventos deportivos, incluyendo el rendimiento de los equipos y fluctuaciones imprevistas, ofreciendo una visión integral de estos acontecimientos.

Los investigadores han introducido un concepto innovador conocido como «identificación de coincidencias anómalas» como piedra angular de sus esfuerzos. Este enfoque inventivo busca detectar resultados irregulares en los juegos, sin importar los factores subyacentes. Es quizás en estas situaciones en las que puedan surgir los amaños en las competiciones.

Más allá de la manipulación de partidos

Es importante reconocer que no todos los resultados inesperados en los juegos son producto de amaños de partidos. Si bien la manipulación deliberada para beneficio personal es una explicación plausible, también pueden influir otros factores. Estrategias imprevistas, dinámicas cambiantes en los equipos o actuaciones inesperadas de los jugadores pueden contribuir a resultados sorprendentes. Reconocer estas razones multifacéticas detrás de resultados inusuales en los partidos puede enriquecer nuestra comprensión de las complejidades inherentes al deporte.

Lecciones de la NBA

Para poner a prueba esta tecnología pionera, los investigadores han realizado un exhaustivo análisis de los playoffs de la NBA del año 2022. Utilizando datos recopilados desde el 2004 hasta el 2020, predijeron los resultados de los partidos y los compararon con los resultados reales. La indagación reveló varias anomalías durante el periodo analizado de 2022, especialmente en los encuentros entre los Phoenix Suns y los Dallas Mavericks. Según los datos, la probabilidad de que estos dos equipos se enfrentaran en la serie de semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA era extremadamente baja, lo que justificó una investigación más profunda.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *