El Elche C.F. pone a la venta sus abonos, también en 3D

El Elche C.F. se ha incorporado a la nómina de los equipos que usan la tecnología 3D para mejorar la comercialización online de los asientos. Este equipo de la Comunidad Valenciana ha añadido, de esta manera, un nuevo aliciente en estos días de venta de abonos «para que la experiencia del aficionado franjiverde sea la más cómoda y ágil posible», apuntan en una nota de prensa. La tecnología 3D es muy útil para visualizar mejor otras funciones, como ocurre también con las tareas meramente deportivas.
Lo fundamental de este tipo de tecnología es que, bien para quien elige nueva ubicación en el proceso de renovación del abono, bien para «los nuevos seguidores que adquieran su abono de manera online», todos puedan «tener una imagen previa de la visibilidad de la butaca que elijan». La tecnología que ahora se aplica en el Martínez Valero, ha sido desarrollada e implementada por la empresa catalana 3D Digital Venue. Esta compañía ha llegado a acuerdos similares con clubes de la importancia del Barcelona F.C., Manchester City o Atlético de Madrid. Su sistema también funciona en el mítico Wembley.
La tecnología
La tecnología 3D que acaba de poner en marcha el Elche C.F. forma parte de las soluciones interactivas en 3D de 360 grados «que brindan una mayor satisfacción a los aficionados, aumentan las tasas de renovación de los titulares de abonos de temporada y brindan experiencias de visualización especiales para posibles compradores VIP», apunta la empresa catalana en su web.

La propuesta de 3D Digital Venue supone «un modelo interactivo del estadio, facilitando la comprensión de información técnica compleja a través del lenguaje visual». Este servicio de virtualización, aseguran, » es útil para aquellos recintos en remodelación o de nueva construcción, ya que al contar con un modelo 3D se pueden detectar errores de construcción y solucionarlos con anticipación».
El modelo de desarrollo interactivo en 3D, puede ejecutarse con una mayor o menor complejidad. Desde un widget en la web del club hasta una «implementación a escala real completa». Las soluciones de la empresa se alojan en la web y se pueden adaptar a los distintos casos mediante una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones).
c