El FC Barcelona quiere recaudar fondos de sus activos digitales

Que el valor de lo digital es estratégicamente fundamental para cualquier entidad deportiva es un hecho que nadie puede negar. Es más, consideramos que su papel es troncal y lo va a ser más. La transformación digital de las organizaciones deportivas tiene varios frentes: el del trabajo con los deportistas para un mayor rendimiento, el de la gestión de la propia organización como empresa y, desde luego, como fuente de ingresos. En esa línea es en la que hay que enmarcar el último movimiento de los azulgranas, un club de enhorabuena por haber ganado LaLiga en la última temporada. pero al que todavía le persiguen fantasmas económicos. Según las cuentas de 2021, la deuda de la entidad blaugrana superaba los 1.070 millones de euros.
Palancas financieras
Las palancas financieras utilizadas por la entidad, no exentas de polémica, tienen este nuevo capítulo que se sustancia en el hecho de que la unidad digital ‘Barça Media’ acceda al Nasdaq, la bolsa de valores tecnológicos más importantes del mundo, cuya base está en Nueva York. Veamos ahora los detalles de esta operación.
El club ha expresado su deseo de cotizar su unidad digital, Barça Media, en el Nasdaq a finales de este año. Este movimiento no es sólo un salto significativo en la estrategia digital del club, sino también una indicación del creciente valor de los medios digitales en la industria del deporte.
Cómo hacerlo
Para materializar esta ambición, el FC Barcelona está creando una sociedad de adquisición con fines especiales, o SPAC. Se trata esencialmente de una empresa que se forma estrictamente para recaudar capital a través de una Oferta Pública Inicial (OPI) con el fin de adquirir una empresa existente. En este caso, la SPAC se utilizará para facilitar la cotización de Barca Media en el Nasdaq. Se ha recurrido al fondo suizo de capital riesgo Mountain Partners para que colabore en la operación, lo que ilustra la seriedad de esta empresa. El FC Barcelona mantendría una participación del 80% en Barça Media, mientras que el SPAC poseería el 20% restante.
Qué vende el Barça
Las responsabilidades de Barca Media, actualmente, son diversas y amplias. Gestiona vídeos en línea, opera con las redes sociales y se encarga de los deportes electrónicos o esports. A medida que los medios de comunicación tradicionales se ven superados por sus homólogos digitales, la importancia estratégica de este movimiento por parte del FC Barcelona no puede ser exagerada.
Según un informe de Expansión, un periódico económico de cuyas conclusiones se hizo eco posteriormente Reuters, el valor de Barça Media ronda los 1,1 millones de euros. Aunque pueda parecer una valoración relativamente baja, sobre todo si se tiene en cuenta que las redes sociales del club tienen más de 400 millones de usuarios, podría considerarse una estimación conservadora que deja mucho margen de crecimiento. La amplia base de usuarios en las redes sociales es un testimonio del atractivo global del FC Barcelona y da a Barça Media acceso a una enorme audiencia potencial.
Valor estratégico
Esta iniciativa del FC Barcelona subraya el valor estratégico de los medios digitales en los clubes deportivos modernos. Con este movimiento, el FC Barcelona no sólo se prepara para el futuro, sino que también sienta un precedente para otros clubes de todo el mundo. Al aprovechar el poder de las plataformas digitales, los clubes deportivos pueden llegar a audiencias más amplias, interactuar con los aficionados de forma innovadora y abrir nuevas fuentes de ingresos. La salida a bolsa de Barça Media en el Nasdaq podría marcar un nuevo capítulo en la evolución digital de los clubes deportivos.