La llegada de la Navidad siempre dispara la adquisición de productos para regalar. Los clubes aprovechan para captar ingresos con campañas de marketing seductoras pero también ofreciendo nuevas posibilidades. Es el caso, por ejemplo, de lo que ocurre en la NBA con los Dallas Mavericks. El equipo de Luka Doncic ha utilizado Bitcoin como método de pago a la hora de adquirir entradas de partidos y merchandising durante el último año y medio. Ahora, aprovechando las fiestas navideñas, asistimos a un nuevo guiño de Doncic y sus Mavericks a Bitcoin.
El equipo de Texas ofrecen a sus aficionados una tarjeta regalo por valor de 25 dólares por cada 150 invertidos hasta el domingo 31 de enero. Una oferta que, más allá de ser interesante para los admiradores del conjunto liderado por el joven jugador esloveno, pone de relieve el peso específico que poco a poco está ganando en uso de la criptomoneda.
«Los Dallas Mavericks han sido un abierto defensor de Bitcoin, abriendo oportunidades para el equipo a medida que comienza a aceptar Bitcoin para la venta de boletos y mercadería», dice Stephen Pair, CEO de BitPay, el procesador de pagos que utiliza la franquicia.
“Queremos que nuestros fans que quieran pagar con Bitcoin tengan la oportunidad de hacerlo. BitPay permite a nuestros seguidores globales realizar compras sin problemas con los Mavs”, afirma, por su parte, el propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban.
El segundo club de la NBA
El uso de Bitcoin en la mejor liga de baloncesto del mundo no es exclusivo de los Mavericks. De hecho, ya 2014 en los Sacramento Kings aceptaban esta opción a la hora de adquirir entradas y productos promocionales. De este modo, los Kings se convirtieron también en el primer club deportivo profesional en emplearlo.

En otros deportes y en contratos
El uso de Bitcoin se está haciendo extensivo a otros deportes. Esta misma semana, Russell Okung, jugador de los Carolina Panthers, de la NFL, pidió a su club que le pagara la mitad de su salario en bitcoin. El contrato de Okung para esta temporada asciende a 13 millones de dólares, pero sólo recibirá la mitad del importe en criptomoneda.
Así las cosas, no será de extrañar que pronto nos encontremos con iniciativas similares, tanto en deportistas como en clubes profesionales. El nuevo guiño de Doncic y sus Mavericks a Bitcoin, aprovechando las fiestas navideñas y el aumento del consumo, no es sino una demostración de que aquello que muchos ven como futuro es, sencillamente, presente.