El poder del streaming en el deporte, según ViewLift (I)

En DT-Deporte Tecnológico dedicamos un amplio espacio al streaming, una de las apuestas audiovisuales más destacadas que se da en la actualidad en el sector deportivo. Su llegada es muy interesante, entre otras razones, porque le otorga el poder a los protagonistas del deporte (clubes, ligas, deportistas…) que no necesitan intermediarios para llegar a su público y hacer negocio. Con ese y otros enfoques, haremos una doble entrega en nuestro medio, basada en una entrevista que le hemos realizado a Rick Allen, CEO de ViewLift. Esta empresa fue fundada en los EEUU hace 14 años, con una unidad de negocio específica en esta tecnología desde hace diez. La primera parte de nuestra entrevista es escrita. La segunda, en vídeo.
Pregunta: ¿Deme dos y solo dos razones para pensar que ViewLift aporta algo diferente al sector del streaming y OTT en los deportes?
Respuesta: Contamos con una tecnología patentada escalable que puede ofrecer transmisiones en directo en menos de tres segundos para millones de usuarios simultáneos. También destaca nuestra experiencia trabajando como operador y no solo como proveedor de servicios, junto con clientes globales
P: ¿Qué porcentaje de su producto está destinado a brindar soluciones tecnológicas y qué porcentaje está destinado a apoyar o definir la estrategia de crecimiento de sus clientes?
R: El 60% son soluciones tecnológicas innovadoras y el 40% restante es apoyo el crecimiento de los clientes. La capacidad de ViewLift de centralizar los servicios para atender a los aficionados va más allá de la transmisión. Eso implica acceso a espacios que los clubes ya han ocupado con otras tecnologías o proveedores. A veces, los equipos o ligas carecen de algún proveedor para cierta interactividad, y es algo que también proporcionamos.
Hágalo usted mismo
P: ¿Qué parte del ‘hágalo usted mismo’ incluye ViewLift?
R: Nuestra solución de transmisión en directo permite a los usuarios poder transmitir en menos de 60 segundos. Nuestro sistema de administración de contenidos y nuestro sistema de administración de video están diseñados para que los clientes puedan ellos mismos cargar y programar fácilmente el contenido. Además, pueden cambiar los permisos de visualización, ofrecer nuevos paquetes de suscripción o cambiar su modelo de negocio por completo, etc.
P: ¿Qué nivel de automatización mediante inteligencia artificial o machine learning conlleva su sistema, ya sea para las retransmisiones en directo o para la elección de momentos destacados que se distribuyen en vídeos cortos?
R: Nuestro sofisticado motor de recomendaciones es lo suficientemente poderoso como para producir un aumento medible en la participación del usuario y el consumo de contenido. Este sistema de aprendizaje automático actualiza las preferencias y el comportamiento de visualización para afinar lo que el usuario verá en su próxima visita.
P: ¿Qué estándares mínimos de digitalización necesitan sus clientes para trabajar inmediatamente con usted?
R: Ninguno realmente. Sólo contenidos y los derechos sobre los mismos.
Escalabilidad
P: ¿Basan ustedes la escalabilidad únicamente en la presencia de las marcas en multiplataformas?
R: Junto con la presencia de múltiples plataformas, la escalabilidad también significa la capacidad de expandirse a plataformas de pago adicionales, la capacidad de atender a usuarios en vivo simultáneos y otras acciones que pueden estar sujetas a un rápido crecimiento de uso sin previo aviso.
Seguir a la audiencia es necesario para aumentar la experiencia del usuario. Cada plataforma de dispositivo tiene su propio conjunto de base de usuarios principales. Por ejemplo, recientemente lanzamos dos de nuestros clientes en Vizio, que tiene más de 15 millones de usuarios activos y registra un crecimiento interanual del 40 %.
TV versus smartphone
P: ¿Cree que el smartphone ha vencido a la televisión?
R: Realmente no. Las pantallas más grandes siempre han sido las favoritas de los aficionados de los deportes. El teléfono inteligente ha ganado popularidad al proporcionar una segunda pantalla para agregar más diversión a la experiencia de visualización con estadísticas y otra información disponible al alcance de la mano. De hecho, los teléfonos inteligentes han ayudado en penetraciones más profundas en países de menor nivel económico. Además, los teléfonos inteligentes y OTT han facilitado la distribución de DTC para llegar a lugares donde no existe una asociación lineal, maximizando así el alcance de la distribución.
P: ¿Calcule cuáles pueden ser las mejoras en los ingresos de sus clientes una vez que pongan en marcha su tecnología?
R: Con nuestra experiencia en la industria trabajando con todo tipo de clientes, entendemos bien los negocios de cada uno de ellos. Como parte del proceso de incorporación y, a veces, incluso antes, trabajamos de cerca con los clientes para crear proyecciones de crecimiento y planificar su escalado y, de esta manera, acelerar sus posibilidades de éxito. También les asesoramos sobre el conjunto adecuado de herramientas de terceros para utilizar bien sus esfuerzos de marketing y su presupuesto.
Mercado europeo
P: ¿Cuáles son sus tarifas?
R: ViewLift opera como una plataforma SaaS que cobra una tarifa de plataforma mensual por todas las características patentadas que están diseñadas específicamente y disponibles para todos los clientes. Los clientes también pagan cargos de terceros que varían según el uso (como almacenamiento y transmisión). Igualmente pueden pedirnos que construyamos funciones personalizadas para ellos, que se cobran por separado. ViewLift invierte mucho en innovación y agrega continuamente nuevas características para mantener a nuestros clientes a la vanguardia.
P: ¿Qué penetración tienen en Europa? ¿Puede darnos los nombres de los clubes?
Algunas de nuestras relaciones están sujetas a acuerdos de confidencialidad, aunque podemos señalar algunos ejemplos: Lega Nazionale Pallacanestro, la liga italiana de baloncesto profesional (divisiones A-2 y B-1) con cerca de 100 equipos y 1.800 partidos en vivo por temporada. Koenke Sports Enterteiment, que es el propietario de MyOutdoorTV y también del Arsenal FC RugbyPass: Lo mejor en rugby internacional. LIV Golf: El circuito de golf profesional más nuevo del mundo.