El Real Madrid, el equipo que mejor promociona a sus patrocinadores en redes sociales

(Cuadro del estudio de KORE Software que muestra la primacía del Real Madrid)

El Real Madrid es el equipo de fútbol del mundo que más trae a cuenta a los patrocinadores, una vez analizadas las redes sociales. Esa es una de las conclusiones que se extraen de un estudio realizado por la empresa KORE Software, volcada fundamentalmente en el mundo del deporte. En la lista de los equipos más rentables, medido ese rendimiento en dólares, se encuentran el Manchester United (segundo) y el FC Barcelona (tercero).

Patrocinadores satisfechos

Según el citado estudio, tres de las entidades deportivas analizadas en el fútbol (equipos o ligas) están relacionadas con algunos de los principales patrocinadores, que también son objeto de valoración. En el caso del Real Madrid hablamos de Emirates, cuyo logotipo se puede ver en la camiseta del equipo de la capital de España. En el caso del United es TeamViewer… Y, de otra parte, sobresale también el Banco Santander, vinculado con LaLiga.

Las diez marcas principales

Aunque en el informe destacan los resultados del Real Madrid y otro equipo de LaLiga española, el FC Barcelona, el propósito principal de lo estudiado por KORE Software es concretar cuáles son las 50 marcas principales que se promocionan mejor en las redes sociales, siempre relacionadas con el sector deportivo. Nosotros, en DT-Deporte Tecnológico, destacamos las diez primeras, encabezadas por Nike como era previsible.

Deporte en redes sociales

Una de las claves que se puede concluir de este trabajo, como decimos, es que el deporte, como contenido, es muy rentable para las marcas en las redes sociales. Este dato es relevante porque, según afirman en el estudio, «las marcas obtienen su valor de patrocinio gracias a la promoción social de una variedad de entidades. Concretamente, un poco más del 70% del valor total generado para las marcas proviene de equipos y organizaciones deportivas, como ligas y órganos rectores«.

Qué mide KORE Software

Cuando se habla de cualquier investigación basada en estadísticas y analítica de datos, es importante subrayar en qué se basa tal investigación. En este caso, el contexto son las redes sociales, donde KORE Software determina lo que ellos denominan ‘valor publicitario ajustado’ (AAV, por sus siglas en inglés). «El modelo de valor publicitario ajustado determina un valor en dólares estadounidenses para las publicaciones en redes sociales basadas en qué tan prominentemente se muestran los logotipos y/o las menciones de marca en imágenes y textos, y cuánto compromiso crea la publicación», aseguran en KORE.

¿En qué redes sociales?

En la ficha del estudio, se afirma que se han filtrado todas las publicaciones de deportistas, competiciones, eventos y lugares relacionados con el deporte entre el 1 de septiembre de 2021 y el 1 de septiembre de 2022. Los datos de redes sociales comprenden a seguidores, publicaciones, participación y valor de las siguientes plataformas: Facebook, Instagram, TikTok, Twitter, VK, Weibo y YouTube.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *