El robot de Alphabet que juega a tenis de mesa

No hace mucho escribíamos en DT-Deporte Tecnológico sobre los avances de DeepMind (de Alphabet, propietaria también del buscador Google) para desarrollar robots que aprendían a moverse con los movimientos del fútbol. Pues bien, ahora os damos cuenta de otro avance de la robótica relacionado con el mundo del deporte, en concreto con el tenis de mesa.
Como se puede ver en el vídeo que incluimos en este artículo, se trata de una especie de brazo articulado que, tal cual juega en la actualidad, no podría ganar demasiados campeonatos. Gracias a la inteligencia artificial, este dispositivo aprende de los movimientos habituales de esta modalidad deportiva de tanto predicamento en el continente asiático. Hasta la fecha ha conseguido devolver del orden de 340 golpes, todos de derecha (ningún revés) y en un intercambio a no demasiada velocidad
¿Le interesa a Alphabet llegar a perfeccionar tanto este robot como para que llegue a disputar partidos con jugadores de alto nivel? No sabemos los pensamientos al respecto de la multinacional norteamericana. Pero no descartamos, en absoluto, que puedan estar en condiciones, tarden más o menos, de llegar a mejorar tanto su dispositivo que pudieran lograrlo.
Viene al caso, recordar como en 1997 el ordenador Deep Blue, propiedad de IBM, ganó al campeón mundial de ajedrez Kaspárov. Es cuestión de ponerse. Es decir, de que le dediquen más o menos tiempo y recursos a lograr el reto de que la máquina venza al mejor jugador de tenis de mesa del mundo. Pero no parece que pueda haber prisa por alcanzar ese hito. Lo más habitual es que este tipo de desarrollos, como el robot que juega al ping pong, forme parte de un proyecto mayor con unas metas puestas en otro punto.