El Torneo Masters de Augusta utiliza la inteligencia artificial de IBM para poner voz a sus vídeos


El Torneo Masters de Augusta utiliza la inteligencia artificial de IBM para poner voz a sus vídeos


El Torneo Masters de Augusta utiliza la inteligencia artificial de IBM para poner voz a sus vídeos




(Tiger Woods en la competición / Foto Master de Augusta)

No serán locutores, ni locutoras las que explicarán qué ocurre en los vídeos del Masters de Golf de Augusta, que comienza este jueves 6 de abril. Es la inteligencia artificial generativa la que hace esa función para más de 20.000 vídeos que se producen en esta competición, una de las más importantes del mundo de esta especialidad deportiva. La compañía IBM, socio tecnológico del Masters desde hace un cuarto de siglo, es la responsable de este sistema.

Watson

La tarea de IBM la realiza a través de su sistema de inteligencia artificial Watson. El objetivo de sus algoritmos es conocer el lenguaje propio del golf para, a partir de una serie de fuentes, generar textos hechos con voz artificial que explicarán qué es lo que ocurre en una cantidad importante de vídeos, como hemos comentado. Lo que ha conseguido la tecnología en este caso no es sencillo. En primer lugar, y por encima de todo, ofrecer unos contenidos hablados especializados que, perfectamente, son aceptados por los aficionados. Y, en segundo lugar, con claridad, comunicar lo que ocurre sin redundancias y con un vocabulario variado.

Predicciones

Otro de los trabajos habituales del sistema Watson de IBM es el de la inteligencia artificial predictiva. Según informa Sports Pro Media, se efectuarán predicciones de todos los jugadores, hoyo a hoyo. Para ello, el sistema incluye datos de los últimos seis años de cada uno de ellos. En total se han estudiado 120.000 golpes. Las resoluciones analíticas que alcance Watson servirán, entre otras funciones también, para los deportes de fantasía del Masters.

Valoraciones

“Durante más de veinte años, IBM y el Masters se han asociado para crear soluciones personalizadas que mejoran la experiencia del usuario y captan la atención de millones de fanáticos del golf en todo el mundo”, según declaró Jonathan Adashek, vicepresidente senior de Marketing y Comunicaciones de IBM. “Estamos aplicando la misma nube híbrida, tecnología de inteligencia artificial y servicios de consultoría de IBM que usamos con clientes de todas las industrias para brindar una experiencia digital superior a uno de los eventos deportivos más icónicos del mundo”.

Entre otros importantes torneos, es oportuno recordar que IBM también está presente en Wimbledon, lo cual se valora dentro del mundo de la alta competición como un aval de gran trascendencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio