Los clubes de LaLiga quieren ponerse a la cabeza en cuanto a tecnología de vanguardia e innovación. Muchos hacen una gran inversión para mejorar sus sistemas, especialmente de datos. A estos se ha unido ahora el Valencia CF. El club che quiere mejorar su rendimiento a través de la tecnología. Para ello firmó el pasado 14 de junio un convenio de colaboración con la startup valenciana Zeus.
El objetivo principal de esta unión de ambas entidades es mejorar el fan engagement del club. Sin embargo, van a desarrollar diferentes proyectos que tendrán influencia en otras áreas del club. La función principal de Zeus será proporcionar la monitorización de los datos del club, la gestión y visualización de estos en tiempo real y la visibilidad de la marca del Valencia en todos los entornos.
Desde el club han publicado un comunicado de prensa en el que establecen que no solo proporcionarán soluciones. También quieren poder predecir las tendencias del sector, así como “anticiparse a necesidades futuras y generar vías de negocio en torno a la innovación y la tecnología mediante el análisis de indicadores de negocio clave como la audiencia digital, nuevas tendencias, el social listening o la venta de entradas”.

Zeus es una consultoría valenciana que se dedica al análisis y a la gestión de datos. El campo de trabajo de esta startup va desde la conexión y el almacenamiento de los datos hasta el procesamiento de los mismos y su posterior visualización. Trabajan para que los datos puedan ser visibles en el dashboard (el panel de datos y estadísticas) en tiempo real y analizarlos para potenciar ciertas áreas de las empresas que los contratan.
VCF Innovation Hub
Zeus ahora es parte del proyecto del club VCF Innovation Hub. Este programa tiene el objetivo de mejorar las diferentes áreas del club como la médica, el fan engagement, la deportiva o el Smart Stadium, a través de la contratación de startup valencianas.