El VAR ‘en directo’, novedad. Los árbitros deberán explicarse con el micrófono

El Mundial de Clubes, organizado por la FIFA, que comenzó el pasado 1 de febrero en Marruecos, aporta una novedad tecnológica denominada VAR ‘en directo’. Realmente no es una gran innovación, sino más bien un perfeccionamiento del VAR, que en buena medida avanzó en el pasado Mundial de Qatar gracias al sistema de detección del fuera de juego.
Explicar con el micrófono
La aportación de este nuevo sistema es que los árbitros deberán explicar a través de un micrófono, para todo el estadio, su decisión con respecto a una determinada jugada polémica, una vez tomada vista las imágenes del VAR. La idea de la FIFA al poner en marcha este protocolo es la de dar mayor transparencia a la actuación arbitral. El vídeo que os traemos aquí es del encuentro del Mundial de Clubes entre el Al Ahly contra el Auckland City, que arbitró el colegiado chino Na Ming. Lo que pasó fue que hubo una falta muy grave, que supuso la atribución de una tarjeta roja al jugador Mitchell. Na Ming tuvo que explicar su determinación a través del micrófono.
(Vídeo que recoge el momento en el que el árbitro chino Na Ming se dirige al estadio)
Explicación de la FIFA
el nuevo uso del VAR se comunicó públicamente por el propio presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a través de sus redes sociales. Dijo lo siguiente: “Esto es un mensaje muy importante para todos los aficionados al fútbol que quieren ver más claridad en las decisiones arbitrales. Miren con atención el Mundial de Clubes de la FIFA y verán un importante cambio en cómo los árbitros comunican las decisiones relativas al VAR”.
Nuestra opinión
En DT-Deporte Tecnológico hemos informado de todas las modificaciones tecnológicas que se han implantado en el fútbol en los últimos meses, desde el uso de las cámaras ojo de halcón al balón inteligente, en el famoso sistema semiautomático del fuera de juego. Lo que ha decidido ahora la FIFA no es ninguna invención realmente, desde el punto de vista tecnológico nos referimos.
Hablar por el micrófono y que suene en todo el estadio no representa novedad alguna. Se hace desde decenios, pero no obviamente teniendo como speaker al árbitro. Justamente que sean los colegiados los que tengan que asumir esta función nos parece innecesario. Es una manera de poner más aún al árbitro en el centro de los abucheos y gritos. Obviamente, no habrá ni gritos ni abucheos, sino aplausos cuando la decisión del VAR esté de acorde con la afición local, pero imagínese lector, al contrario. ¿Es necesario hacerlo? No lo creemos.
Con sacar las imágenes de la jugada polémica analizada por el VAR a través de las pantallas del estadio, sería más que suficiente. Consideramos que, de esta forma, sin mediar palabra ni explicación alguna, la gente podrá asumir lo que ocurra sobre el terreno de juego. Haciendo que el árbitro hable, será una manera de enardecer más el ambiente en las jugadas polémicas.