El vídeo volumétrico, revolucionar la experiencia del aficionado
Revolucionar la experiencia de los aficionados a la hora de consumir contenidos es uno de los principales desafíos de la industria del deporte. Para muchos, nunca habrá algo que se asemeje a la sensación de presenciar un partido en directo; para otros, en cambio, las posibilidades que ofrece actualmente la tecnología son tales que permiten disfrutar tan intensamente como si estuvieras en el mismísimo estadio e incluso más.
Una de esas posibilidades es el vídeo volumétrico. Su finalidad es sumergir al espectador dentro de la acción gracias a repeticiones de imágenes que le permiten contemplar las jugadas desde todos los ángulos posibles. Diferentes cámaras situadas de forma estratégica capturan vóxeles (píxeles con volumen) para recrear la acción en 360 grados y 3D. Algo así como dar una cámara al espectador y hacer sitio a éste dentro del terreno de juego.
Fútbol, baloncesto, fútbol americano… Cada vez son más las modalidades deportivas que se han lanzado a utilizar este sistema para disfrute de los aficionados y prosperidad del sector. No en vano, se estima que en los próximos cinco años la cifra de negocio se multiplicará por tres, según algunos expertos.

La tecnología True View, referencia en el sector. Fotos: Intel
Una de las empresas líderes en vídeo volumétrico es Intel. Su propuesta responde al nombre de True View y ha sido adoptada por LaLiga, la NBA o la NFL. Se trata de una experiencia inmersiva basada en la grabación de imágenes gracias a decenas de cámaras de ultra alta definición de 5K que incluyen altura, ancho y profundidad de datos para producir vóxeles. Una vez capturado el contenido, los datos se procesan con servidores equipados con procesadores de la firma. Posteriormente, el software recrea todos los puntos de vista de una persona.
Todo ello en un entorno espectacular para que los aficionados disfruten de todos los detalles posibles de cada acción y, al mismo tiempo, se sientan en verdaderos protagonistas del espectáculo. Aquello de ver el deporte desde una posición pasiva pasó a mejor vida hace tiempo. El presente y el futuro pasan por la inmersión y la interactividad tanto con el evento deportivo en sí como con otros usuarios.

El Manchester City usa la tecnología True View.
Te ha gustado y te gustaría colaborar con nosotros. Escríbenos un mail.