El videojuego, un sector poco afectado en pandemia

Durante el confinamiento, todo el mundo necesitó de entretenimiento para sobrellevar la situación. Algunos optaron por películas y series, otros por música y, en muchos casos, por las videojuegos. Estos últimos han crecido enormemente en lo que a interés se refiere, como ya se ha comentado en numerosas ocasiones. Es por eso que no es de extrañar que, durante la pandemia y la crisis que esta ha supuesto, su mercado se haya mantenido estable e incluso, en algunos casos, haya crecido.

El caso de España es paradigmático. El pasado mes salió a la luz el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos en España, en el que se muestra que en el 75% de las empresas del sector han logrado mantenerse sin pérdidas. Además, el 93% ha evitado la pérdida de personal en sus plantillas. Esto demuestra que la necesidad de ocio ha compensado las graves consecuencias que la crisis provocada por la pandemia ha traído.

Por su parte, además, la OMS ya dio su visto bueno al consumo de videojuegos en época de confinamiento como ayuda contra los problemas de salud mental que esta pudiese ocasionar. Cada vez hay más jugadores por todo el mundo, pues los videojuegos están cada vez más aceptados en la sociedad como una forma de ocio sana.

Un incremento salvaje

En un estudio realizado por la empresa SuperData, se estimó que el mercado del videojuego había experimentado un incremento en los ingresos del 14% en 2020. Además, se sabe que este sector tiende a crecer en un 6% anualmente. De hecho, en Estados Unidos, un 55% de los habitantes del país jugó, al menos una vez, a un juego digital.

Among Us

2020 fue un año, a pesar de la terrible situación, muy prolífico para el mundo gamer. Numerosas entregas salieron a la luz y varios multijugador de los que ya hablamos aquí fueron exitosos. Fall Guys o Among Us coparon las listas durante los meses de sus respectivas salidas.

Raúl Gómez

Periodista en progresión. Apasionado del deporte. Jugué al baloncesto durante siete años.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *