¡Ellas también merecen el máximo apoyo tecnológico!

(Vencedoras del Mundial 2023 / Foto FIFA)

La gran victoria de la Selección Española Femenina de Fútbol en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda fue magnífica. (Aquí puedes ver el resumen del encuentro frente a Inglaterra). Como se ha venido comentando desde que arrancó el campeonato, el deporte femenino y en concreto el fútbol, gana cada vez más presencia lo cual es justo y necesario. Muchos años, muchos esfuerzos y mucha incomprensión es lo que ha precedido esta enorme victoria. Que lo es del equipo español, pero que se agranda hasta ser un éxito merecido de las mujeres en sus propósitos de obtener una lógica igualdad con los hombres. Dicho esto, y como resulta evidente, no está todo hecho y falta más apoyo aún. Veamos.

Carencias a cubrir

Cuando alguien logra una meta difícil apoyándose en medios ajustados, la reivindicación obvia es querer más recursos. Esto es lo que se ha puesto sobre la mesa desde el momento que las jugadoras españolas se alzaron con la máxima competición del fútbol profesional mundial. Entre los comentarios que se sucedieron nada más alcanzar la victoria, se oyó por ejemplo que las jugadoras no tenían el número suficiente de fisioterapeutas. Desde nuestra óptica como medio, lo que nos planteamos es si estas futbolistas cuentan con el mejor apoyo tecnológico, algo fundamental a día de hoy en el deporte de élite.

(Victoria merecida / Foto FIFA)
Visibilidad

Entre los hitos que ha marcado la proeza de estas deportistas, y no solo de las ganadoras, si no de todas las que han participado en el Mundial, destaca las cotas de visibilidad alcanzadas. Efectivamente, el foco que se le ha puesto a estas mujeres ha sido grande, con respuestas igualmente sustanciosas desde el punto de vista del seguimiento mediático. Solamente en la semifinal ante Suecia, consiguieron una cuota televisiva en España del 45% y casi dos millones de televidentes.

Este hecho significa que hay interés por el deporte femenino, obviamente hablamos de fútbol. En esa línea, las marcas se interesan en tener su cuota de presencia puesto que les conviene desde el punto de vista de la comercialización de sus productos.

Profesionalización

La mayor profesionalización es el paso subsiguiente. Eso significa más recursos como decimos, y salarios equiparables a los de los hombres. El camino en ese sentido aún tiene recorrido pendiente, si bien lo del Mundial es un enorme acicate. Cabe preguntarse si habrá, por ejemplo, más retransmisiones de los partidos de la liga femenina de fútbol en España. Una mayor presencia iría en la línea de esa profesionalización de la que hablamos.

Apoyo tecnológico. Logrado y pendiente

Desde el punto de vista tecnológico, os resumimos algunos aspectos que merecen la pena considerar. Algunos que podemos considerar metas logradas y otros asuntos pendientes:

  • LOGRADO: El primer apunte es positivo. La FIFA ha dotado al Mundial Femenino de los mismos adelantos que ya tuvieron en Qatar los equipos masculinos. Nos referimos al sistema semiautomático de detección del fuera de juego y el balón inteligente, el Oceanuz.
  • Presencia en las plataformas digitales. Este territorio ha tenido hasta ahora un recorrido interesante para las féminas, que han visto aquí un apoyo considerable, por ejemplo, en redes como TikTok. Luego destacan también presencia en alguna de las últimas versiones de FIFA o Roblox.
  • PENDIENTE: El físico, la capacidad de esfuerzo, los rendimientos… son distintos entre hombres y mujeres. En el mundo del deporte parece que esa distinción no se ha contemplado. Eso significa que se han planteado y desarrollado sistemas de seguimiento bajo parámetros confeccionados con una mentalidad masculina, es decir por y para hombres.
  • La atención a especificidades del cuerpo femenino, como la menstruación y la maternidad representan dos características para las que la tecnología ha ejemplificado su apoyo. El seguimiento de la regla, sus consecuencias y mejoras es, por ejemplo, un campo en el que la tecnología ha conseguido avances, que Nike ha puesto a disposición de las jugadoras en este Mundial.
El punto de vista de DT-Deporte Tecnológico
(Trofeo merecido / Foto @SEFutbolFem)

Aunque nos parece evidente que nuestro artículo deja clara la importancia de otorgar más apoyo al deporte femenino, después del gran éxito de las futbolistas españolas, consideramos oportuna una última reflexión. El deporte no puede, en general, pasar por alto el papel destacado que juega la tecnología hoy en día. Queda patente que es una fórmula necesaria para muchas cuestiones como el seguimiento de las deportistas, sus rendimientos, la recuperación de lesiones, la mejora del trabajo en equipo y un largo etc.

La construcción de la apuesta por el deporte femenino para que alcance sus máximas cotas está en marcha en muchos sentidos. Por esa razón, representa una oportunidad adecuada reivindicar también el máximo apoyo tecnológico. Es el momento. En asuntos importantes como la protección de la salud en lances como el del golpeo del balón con la cabeza o la salud mental a través de la vigilancia de las redes sociales.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *