«Entraremos en los partidos mientras tomamos café en casa», según Peter Moore, ex CEO del Liverpool


«Entraremos en los partidos mientras tomamos café en casa», según Peter Moore, ex CEO del Liverpool


«Entraremos en los partidos mientras tomamos café en casa», según Peter Moore, ex CEO del Liverpool




(Peter Moore, ex CEO del Liverpool / Foto Liverpool)

 «Entraremos en los partidos mientras tomamos café en casa con la familia». Esta recreación en forma de declaraciones de lo que será el fútbol como espectáculo, ha sido uno de los puntos destacados del Sports Tomorrow Congress, que organiza el FC Barcelona y que se clausuró este martes, 28-F. Según señala una nota prensa de la entidad blaugrana, la de Moore fue una de las intervenciones más destacadas de las jornadas «Ha hablado-asegura el comunicado- sobre cómo se consumen los deportes a través de la tecnología y el audiovisual«. Entre los apuntes que vertió ante el público, señaló el desarrollo inequívoco del metaverso que, por cierto, es uno de los ejes de la apuesta tecnológica del club inglés al que un día representó.

Realidad aumentada

Sin duda, la categoría del audiovisual es uno de los pilares del entretenimiento en la parcela deportiva, como sin duda se encarga de encabezar, por ejemplo, la NBA. En esa línea es la que debemos inequívocamente situar la intervención de Moore en el evento organizado por el Barça Innovation Hub. En el audiovisual como sustento del propósito de inmersión, es decir que los espectadores vivan muy cerca, casi íntimamente, el espectáculo del fútbol. En esa ecuación, la realidad aumentada es un aspecto destacado, aunque no único.

El futuro empieza ya

Cuando se cuentan cosas como esta, se habla de futuro, aunque ya en el presente se dan pasos notables. En ese sentido, el ex-CEO del Liverpool habló de los estadios del futuro. que estarán «totalmente conectados». La experiencia «será más completa tanto para los espectadores, como para los árbitros y los equipos técnicos». Se consumirá «información tridimensional en tiempo real de todo lo que ocurre en el terreno de juego».

Espai Barça

En clave de futuro también ese destacó el proyecto Espai Barça. De él presume el club que preside actualmente Joan Laporta. Será uno de los espacios deportivo-tecnológicos más importantes a nivel mundial. Tendrá vinculación con «la realidad virtual y la inteligencia artificial». Igualmente «con la medicina deportiva, la investigación y la educación». Y cómo esto «puede ayudar a mejorar la vida de las personas», aseguran desde la web del club.

Negocio

Los avances tecnológicos en el deporte van indisolublemente unidos con el negocio. También sobre él hubo tiempo para lanzar algunas reflexiones en el Sports Tomorrow Congress. De forma concreta se habló «sobre el cambio de paradigma que en un futuro cercano va a experimentar el mundo de los derechos audiovisuales«. La diferencia respecto a la situación actual es que «no primará la exclusividad, sino la universalidad del producto, compartido en múltiples plataformas».

DT-Deporte Tecnológico opina

La celebración estos días del Sports Tomorrow Congress, que organiza el FC Barcelona, da sobrada cuenta de la importancia que le otorgan a la tecnología, clubes tan importantes como el Barça. Probablemente no existe otra área de influencia de las grandes entidades deportivas, como la tecnológica, que ocupen más la atención en nuestros días, al margen de lo estrictamente deportivo.

Cuando hablamos de la tecnología nos centramos en deporte (rendimiento y salud de los atletas), negocio (rentabilidad de la actividad) relaciones con los aficionados (sin la tecnología este aspecto sería inviable hoy en día) … No hay duda, la tecnología, es un pilar fundamental del deporte hoy en día y la cosa va a más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio