Adrián Cañada, con sus diseños 3D, consigue salir en Forbes


Adrián Cañada, con sus diseños 3D, consigue salir en Forbes


Adrián Cañada, con sus diseños 3D, consigue salir en Forbes




Natural de La Línea (Cádiz) y profesor de inglés, Adrián Cañada ha llegado a la prestigiosa revista Forbes gracias a sus diseños 3D para los videojuegos de NBA 2K. Con motivo de su irrupción en el mundo del diseño, nos ha atendido en esta entrevista.

– ¿De dónde nace tu pasión por el diseño y el baloncesto?
– Dibujo desde muy pequeño, siempre me ha gustado tener mis lápices y demás materiales junto a mí. Hace cinco o seis años empecé a dibujar retratos, pues es de las cosas más difíciles y soy una persona de retos. Finalmente, decidí dar un paso más allá del lápiz y me pasé al diseño por ordenador. Al baloncesto juego desde los cuatro años, edad a la que me enamoré de él. Mis padres siempre me impulsaron a vivir con los sanos valores del deporte. También probé con el fútbol, pero lo mío era el baloncesto.

– ¿Cómo surge la idea de modelar para NBA 2K?
– Como he dicho, soy un apasionado del baloncesto y del diseño. Además, siempre he jugado a los NBA 2K.

– ¿Ves esto como una forma de ganarse la vida?
– Sinceramente, es algo muy complicado, para mí sería un sueño. Una compañía como 2K Sports, con sede en Los Ángeles, tiene un prestigio enorme pero, ¿quién sabe?.

– ¿Cómo fueron tus primeros proyectos?
– Empecé modelando caras de jugadores, de los que salían y los que no salían en los juegos. A los primeros los mejoraba, a los segundos los creaba desde cero.

– ¿En qué sentido notas que has progresado como diseñador?
– Es cierto que al principio, en los comienzos, no sabes muy bien cómo empezar. Si bien es cierto que yo considero que aprendí bastante rápido. La mejora la noto, especialmente, en texturas y demás, los jugadores me salen cada vez más parecidos.

– ¿Crees que este sector está más desarrollado en Estados Unidos? ¿Por qué?
– Evidentemente, aquí no se invierte la misma cantidad que allí. Lo cual no significa que en España no haya talento, mas carecemos de los recursos e instalaciones que tienen en Estados Unidos.

– ¿Qué equipo te ha hecho disfrutar más en esta corta temporada de la NBA?
– Pues no he podido seguir la NBA esta temporada tanto como me hubiese gustado, he estado muy ocupado con los mods para NBA 2K. Aun así, un equipo que me ha gustado mucho ha sido los Dallas Mavericks de Luka Doncic, que ha mejorado muchísimo con respecto a la temporada pasada, que ya de por sí fue poco despreciable. Otros han sido los Lakers, que con la adición de Anthony Davis a LeBron, se convirtieron en un contendiente al anillo tras años sin pisar los PlayOffs.

– ¿E históricamente?
– Me tengo que quedar con los Bulls de Jordan, para mí se puede decir que son el mejor equipo de la historia. También disfruté muchísimo con los Lakers de Kobe y Pau, que fue el primer español en ganar un anillo de campeón. Hacían una pareja espectacular.

– Vemos que recientemente has salido en Forbes, ¿qué sientes al ver tu nombre en una revista de tal prestigio?
– Es un orgullo, de verdad siento que mi trabajo se ve reconocido. Es algo que levanta la moral y te hace ver que todo el trabajo duro ha merecido la pena. Hace que creas en ti mismo, y es que es un honor que alguien tan importante se fije en ti.

– ¿Qué metas te pones para un futuro no tan lejano?
– De momento estoy en dos proyectos con Brian Mazique, el periodista de Forbes, que me ha dicho que cubrirá todos mis proyectos de ahora en adelante. Todo con la intención de que las grandes compañías comiencen a fijarse en mí. Le estoy realmente agradecido.

Si quieres estar al tanto de los distintos proyectos de Adrián Cañada es imprescindible su seguimiento en Twitter (@shuajota) y en su página web, shuajota.com.

¿Quieres colaborar con nosotros? Escríbenos un mail.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio