
Era algo que iba a llegar tarde o temprano; y ya ha llegado, aunque sea el anuncio oficial. Efectivamente, la Asociación de Tenis Profesional (ATP) ha anunciado la adopción general de la revisión electrónica en vivo (ELC Live) a partir de 2025 para el tenis masculino. Esta avanzada tecnología de arbitraje da cobertura a todas las líneas durante los partidos, una labor tradicionalmente llevada a cabo por los jueces de línea en pista.
Adiós a los jueces de línea
Ya en 2021, el US Open decidió que este importante campeonato del Grand Slam se haría sin jueces de línea. La presencia de la pandemia impulsó esta tendencia que posteriormente fue encajando en citas como el Abierto de Australia o el National Bank Open ATP Masters 1000 (Toronto) y el WTA 1000 (Montreal),
En cuanto a la ELC Live, la ATP asegura esto a través de su web oficial:» Esta avanzada tecnología de arbitraje da cobertura a todas las líneas durante los partidos, una labor tradicionalmente llevada a cabo por los jueces de línea en pista».
La justificación
El hecho de que la medida entre en vigor dentro de un par de años, indica que se irán dando pasos con cautela, entre otras cosas, entendemos en DT-Deporte Tecnológico, para estudiar una suerte de recolocación para los jueces de línea. «Esta decisión- dice la ATP- ha sido tomada tras un profundo estudio con los diferentes actores ATP, incluyendo a los aficionados, quienes apuntaron a la precisión y la homogeneidad como los factores más importantes para valorar diferentes sistemas de revisión», añade.
«Este es un momento clave para nuestro deporte, un paso que hemos tomado con grandes precauciones. La tradición se encuentra en el alma del tenis y los jueces de línea han jugado un papel fundamental en el deporte durante años. Dicho esto, tenemos la responsabilidad de acoger innovación y nuevas tecnologías. Nuestro deporte merece el arbitraje más preciso y estamos encantado de poder ofrecerlo en todo el circuito a partir de 2025″.
Otras funciones de ELC Live
La tecnología ELC Live, no solamente es útil para saber, básicamente, si la pelota entra o no. Según explica la ATP «también aportará un detallado seguimiento de jugadores y pelotas en el circuito, ofreciendo una cantidad de datos sin precedentes para el análisis del rendimiento de jugadores y el desarrollo de nuevas estadísticas en el deporte en colaboración con Tennis Data Innovations (TDI), añadiendo futuras oportunidades de comercialización».
¿Y el ojo de halcón?
Esta sería la pregunta del millón. El ojo de halcón es una de las tecnologías más extendidas en las pistas de tenis donde se juegan torneos profesionales de primer nivel. Hasta la fecha ha sido la encargada de dirimir en relación a jugadas polémicas, esencialmente referidas a si entraba la pelota o no. Hay quien afirma que lo que hace ELC Live y ojo de halcón (hack eye) es compatible. A este respecto, y en lo que es su comunicado oficial, la ATP no ha dicho nada respecto al ojo de halcón, tecnología desarrollada por Sony.
¿Y los jueces de línea en el fútbol?
La FIFA ha dicho en numerosas ocasiones que los jueces de línea, o árbitros auxiliares, no deben temer por su permanencia en el fútbol, aunque los rumores se desataron en sentido contrario cuando se empezó a hablar de la tecnología semiautomática del fuera de juego. La cuestión sigue abierta desde nuestro punto de vista. Por una razón fundamental, porque señalar el fuera de juego es la principal función de los árbitros auxiliares; tarea que la tecnología realiza con mayor precisión.