Estar dentro del juego, la promesa futurista del 5G
No es la primera vez que tratamos en Vamooos!! lo que va a suponer para el deporte el desarrollo de la tecnología 5G. En esta ocasión nos referimos con más detalle a la manera en la que los llamados estadios inteligentes, dotados con esta tecnología entre otras, van a modificar sustancialmente el concepto del espectáculo deportivo. Una de las sensaciones más llamativas es la mezcla entre la experiencia física de estar en el campo y la de la realidad virtual. Estar dentro del juego, la promesa futurista del 5G para los espectadores.
Las dos grandes capacidades del 5G son el mayor ancho de banda y el gran incremento de la velocidad, que evita la latencia casi por completo al ser tan solo de un milisegundo (la del 4G es de 200 milisegundos). Eso permite muchas cosas, como la subida de muchos datos en tiempo completamente real. Una de las experiencias que podrán vivir los espectadores es, por ejemplo, la simulación de encuentros directos con sus deportistas favoritos e interactuar con ellos. Para lograrlo solo necesitarán contar con un smartphone dotado de 5G y descargarse una app.
Promesa futurista
Pero el entretenimiento no se vivirá en el estadio en exclusiva. Ya habrá diversión en el camino de los fans desde sus casas al campo de juego y cuando salgan del partido. Serán vídeos, directos, concursos y promociones para consumir… Estar dentro del juego, la promesa futurista del 5G para los espectadores, pero con muchas actividades también antes y después.

Pero eso no bastará. Para completar la oferta a los espectadores, la red de 5G facilita el que estos se comuniquen entre sí. La infraestructura tecnológica admitirá un número importante de aficionados interactuando entre sí de forma simultánea, aficionados que subirán vídeos, dialogarán a través de las redes sociales… Se conformará un aluvión enorme de comunicaciones que, obviamente, se abrirá a participaciones del exterior al margen de los espectadores convocados en el estadio. Obviamente. El espectáculo no tiene fronteras, lo que pasa es que los que acuden viven una experiencia mucho más completa.
Las aplicaciones pueden ayudar a los fans a localizar a otros miembros de sus grupos, lo que añade un punto muy importante desde el punto de vista de la seguridad… Toda esta enorme relación de actividades genera una cantidad infinita de datos que, desde un punto de vista comercial, servirán para precisar mucho en los gustos y necesidades de los asistentes. Según un informe de la compañía norteamericana de telecomunicaciones ATT, cada año se produce un incremento de un 67% en el volumen de datos generado en los estadios deportivos.
Los estadios inteligentes darán un enorme servicio a los asistentes a los eventos deportivos y musicales. Eso ampliará las necesidades de la organización. Las redes 5G tienen una capacidad tan enorme de datos que se podrá complementar las actividades de los fans con el trabajo de los miembros de la organización de los estadios. Es más, el desempeño de sus tareas se verá potenciado. Estar dentro del juego, la promesa futurista del 5G para los espectadores, algo que ya se pudo vivir a finales del año pasado en el United Center de Chicago, en un trabajo realizado por ATT.
..