Facebook se lanza al pago por visión en el deporte
Facebook ve en el deporte una fuente de ingresos pese a la competencia con los operadores de TV que poseen los derechos de las grandes competiciones. Tal es así que la empresa estadounidense no ha dudado en reconocerlo públicamente ni en explicar la fórmula. Facebook se lanza al pago por visión para el deporte.
Más concretamente, su intención es, en un primer paso, ofrecer los eventos de los equipos de las escuelas y las ligas más pequeñas de Estados Unidos. Para ello, utilizará la función que permite a los usuarios ganar dinero gracias a la asistencia virtual de espectadores. Los ingresos por la venta de esos tickets irán a dichos usuarios (al menos por ahora).
Hay mercado
“Creo que el pago por visión no está de ninguna manera al borde de la extinción. Esto es algo que ayuda a darle nueva vida. La gente está dispuesta a pagar por vivir un momento. Sin embargo, he notado una cosa: no creo que la gente esté dispuesta a comenzar de inmediato con una suscripción”, ha explicado Rob Shaw, director de medios deportivos y asociaciones de ligas de Facebook, en la CNBC.

Desde el pasado verano, Facebook apuesta por los eventos de pago en internet, considerando a ésta como una nueva forma de monetizar dichos eventos en directo mediante el pago de un importe que se cobra una sola vez cuando los espectadores se registran para asistir. Esta función permite crear un evento, cobrar ese importe a quien desee asistir, promocionarlo entre la audiencia y clientes… Los invitados pueden verlo a través de la página de Facebook del evento en su teléfono, tablet u ordenador, o bien mediante la aplicación de Facebook TV.
Los eventos en línea pagados están disponibles en 44 mercados a nivel mundial, según Facebook, una red que cuenta con 2.850 millones de usuarios activos mensuales y 1.800 millones de usuarios activos diarios. Y buena parte de esta audiencia, a buen seguro, quiere disfrutar de retransmisiones deportivas.
Prueba superada
El pasado mes de mazo, la compañía de Mark Zuckerberg ofreció el Challenge de Miami, competición de triatlón profesional. Según sus datos, los usuarios compraron entradas virtuales al precio de 2.99 dólares cada una. El evento atrajo a más de 17.000 espectadores, el 70% de los cuales lo vieron desde fuera de Estados Unidos. Es decir, más personas de la que habrían reunido in situ. Hagan las cuentas y piensen en las posibilidades que se abren.
Facebook se lanza al pago por visión en el deporte, al de aquellas competiciones que no acaparan los grandes operadores de televisión. La compañía estadounidense refuerza así su apuesta por un sector, el deportivo, que mueve ingentes cantidades de dinero, y que, en particular, tiene en el online una fuente de ingresos incalculable.