Fan engagement en la Major League de béisbol

El fan engagement es fundamental para cualquier deporte. Sin aficionados que disfruten de las competiciones deportivas no tendría ningún sentido, y los clubes lo saben, también los de beisbol. Una de las consecuencias de la pandemia es la gran inversión realizada desde todos los sectores de la industria deportiva. Fan engagement en la Major League de béisbol (MLB). La MLB comenzó el 1 de abril con varias novedades tecnológicas que se centran en mejorar la experiencia de los fans.

El objetivo principal de esta temporada es que los seguidores del beisbol puedan, a través de plataformas digitales, participar, compartir e interactuar con otras personas. El año pasado crearon un sistema para animar desde sus casas y que se transmitiera al marcador que se encuentra en el campo. Este año, aunque hay espectadores en los estadios, lo utilizan todavía. También es importante el ruido de los aficionados. La pasada temporada como no había público, Sony suministró tablets a los equipos con muestras de audio del videojuego MLB The Show para que la pusieran de banda sonora durante los encuentros. Este año, el ruido artificial del público es obligatorio en aquellos encuentros que tengan un aforo inferior al 25%.

A finales de la pasada temporada lanzaron Film Room con el objetivo de democratizar el acceso a los vídeos de las jugadas. Otra opción que tiene esta herramienta es que permite crear tus propios resúmenes a través de un buscador. Aunque la relevancia radica, sobre todo, en la facilidad de compartir los vídeos con otros usuarios, de esta forma se crea interacción entre los fans.

Aplicaciones

También desarrollaron una colaboración con Snapchat para incluir la realidad aumentada de los filtros de la red social para hacer vídeos y fotos en la aplicación MLB Ballpark. Esta app sirve para proporcionar horarios, información de los equipos, ofertas, hacer pedidos de comida durante el partido si se está en el estadio, entre otras muchas funciones.

Una de las novedades más importantes que desarrollaron en la pasada temporada y continúa en la presente son los juegos para el móvil. La MLB encontró en estas apps una forma de conectar con los espectadores más jóvenes.

Imagen de la app MLB Rally

MLB Rally es un juego que consiste en hacer pronósticos sobre lo que ocurrirá a lo largo de cada encuentro antes de que comience. También hay una serie de predicciones que se realizan durante el partido. Antes del primer lanzamiento o de la jugada es cuando se hacen los pronósticos. Si se aciertan, se ganan puntos. Mientras más aciertos, más puntos que se pueden canjear por diferentes premios.

MLB Beat the Streak es otro juego que consiste en adivinar quién va a hacer hit en el encuentro, es decir, quién va a alcanzar al menos una de las bases después de batear y que ningún otro componente de su equipo sea declarado fuera de juego o eliminado. Hasta cinco minutos antes de comenzar el partido está disponible un listado con los jugadores del encuentro y se tendrá que elegir entre uno o dos. Se consigue una racha a por el número de partidos consecutivos en los que se haya acertado. El récord se encuentra en una racha de 56 acertados y se ofrece un premio de hasta 5,6 millones de dólares.

Imagen de la aplicación MLB Beat the Streak

Buscan a los jóvenes

Además de las aplicaciones, desde la MLB apuestan también por una estrategia más tradicional. Mejoraron de MLB.tv con contenidos y programas en directo de producción propia. También estrenaron una serie de podscast para intentar conectar a los jugadores con los aficionados más jóvenes. Aunque ahora se centran en trabajar para emitir en plataformas digitales de vídeo, enfocándose, sobre todo, en crear grupos de visionados y chats durante la emisión para que los usuarios puedan comentar y opinar.

Por otra parte, también desarrollan un proyecto para implementar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en estos sistemas de reproducción de vídeos para ofrecer contenido relacionado con los gustos del espectador. De esta forma, el acceso a contenido de sus jugadores y equipos favoritos sería más fácil.

Todas estas acciones son una gran inversión en el terreno digital para mejorar la experiencia de los espectadores, no obstante, no son las únicas que la MLB llevó a cabo. En los estadios también se invirtió para que los fans puedan asistir de forma segura y cómoda esta temporada. En diversos recintos no se acepta dinero en efectivo y no hay cajeros o se utiliza la biometría para acceder.

María Lozano

Periodista. Colaboradora en vamooos!!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *