
El mundo virtual que la FIFA y Roblox han acordado construir, se llama FIFA World y se estrenará con motivo, el mes que viene, del Mundial de Fútbol de Qatar. La idea, al igual que ocurre en otros escenarios como el de LaLiga en Decentraland, es atraer a las generaciones más jóvenes. Las partes de este acuerdo, lo califican como «una nueva e histórica colaboración que brindará a la comunidad de Roblox y a aficionados al balompié de todo el mundo, acceso gratuito a FIFA World»:
En un comunicado dado a conocer este 12 de octubre, se anuncia que «la FIFA trabajará junto a Roblox para crear una nueva y emocionante experiencia digital inmersiva en la que los aficionados podrán reunirse en espacios sociales, obtener recompensas y coleccionar objetos virtuales exclusivos a través de juegos de habilidad y desafíos para coleccionistas».
No es metaverso
Una vez llevado a cabo el lanzamiento de la plataforma, las partes se comprometen a «seguir evolucionando con el tiempo para adaptarse a los principales torneos de la FIFA». Así, FIFA World, además de en el campeonato mundial masculino de selecciones, también estará presente en 2023 en la Copa Mundial Femenina, «entre muchos otros», aseguran en el comunicado.
También resulta interesante la inclusión de vídeos, además de los avatares en el entorno virtual. «El universo FIFA World también contará con contenido audiovisual exclusivo, generado a partir del extenso archivo de FIFA+, además de eventos in-game y apariciones de la estrella española Pedri y la célebre internacional alemana Lena Oberdorf».
Resulta llamativo señalar que nadie, hasta la fecha, ha hablado que este mundo virtual se nada que tenga que ver con el metaverso. En DT nos parece muy atinado evitar ese nombre. Fundamentalmente porque no todo va a ser metaverso y, a través de una pantalla de ordenador, de móvil o tablet (que es donde se juega a Roblox) no hay posibilidades de inmersión.