Francia ganará el Mundial de Qatar

Jugadores de la selección francesa en un calentamiento / Foto Federación Francesa de Fútbol

La selección de Francia está llamada a ser la vencedora del próximo Mundial de Fútbol de Qatar, a celebrar el mes de noviembre próximo. Así lo ha anunciado The Analist que ha desarrollado un modelo predictivo con la utilización de una ‘supercomputadora’. El estudio establece una clasificación en la que, en segundo lugar, se situaría Brasil como selección con más posibilidades de conseguir el máximo trofeo de selecciones del mundo. El tercer puesto lo ocupa España.

Siguiendo los cálculos, la final de Qatar se disputaría pues entre franceses y brasileños, con victoria de los galos. Siguiendo esa lógica los cuatro semifinalistas, además de Francia y Brasil, serían España e Inglaterra. De los diez primeros clasificados, solo dos proceden de fuera de Europa. Argentina es el otro equipo extra europeo. La UEFA (la organización europea que gestiona el fútbol en este conteniente) ha incluido a 13 de los 32 equipos que han llegado hasta Qatar.

Comparación entre Francia y Brasil / Cuadro The Analist

Dos puntos de diferencia

La diferencia entre Francia y Brasil es de tan solo dos puntos, como se puede ver en el cuadro que adjuntamos. Esa diferencia parece indicar que las posibilidades de los dos combinados son parecidas. El salto entre los galos y España es de poco más de seis puntos, lo que sí se podría entender como una diferencia un tanto más considerable, pero tampoco determinante.

Las predicciones en el deporte son comunes, pero no infalibles. De eso hay que estar más que convencidos. Ejemplos hay y muchos, como el fallo de la previsión de la Universidad de Harvard que predijo que Rafa Nadal ganaría el Roland Garros del año 2021, cosa que no ocurrió. La conclusión que hay que extraer, y no hace falta ser un lince para verlo, es que los campeonatos hay que jugarlos para ganarlos. Eso en primer lugar. Y en segundo, que hay muchos componentes, sobre todo los anímicos, que pueden llegar a tener gran influencia en los resultados y son detalles que no son, en toda su intensidad y variedad, computables por la tecnología.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *