Gimnasios con energía limpia


Gimnasios con energía limpia


Gimnasios con energía limpia




Vivimos en una era digital, los avances tecnológicos llegan a todos los sectores y somos libres de incorporarlos a nuestras vidas o empresas para mejorarlas. También aspiramos a un estilo de vida saludable y a contribuir con nuestras acciones a la lucha contra la contaminación y el cambio climático.

Cada vez más empresas apuestan por atraer el talento para mejorar la calidad de vida y la fidelidad de sus empleados. Con ello logran hacerles sentir que forman parte de un equipo y que los objetivos de empresa se trasladen a la hora de aumentar el valor de los procesos de negocios con sus clientes.

Asimismo, una de las ideas compartidas de los tiempos que nos ha tocado vivir es la lucha contra el cambio climático y la contaminación. Las partículas que componen lo que llamamos polución convierten a las personas en más vulnerables ante las enfermedades respiratorias y aumentan la mortalidad por el COVID-19.

La idea que se esta llevando a la práctica en muchas medianas y grandes empresas es instalar un pequeño gimnasio, dotado de máquinas de ejercicios para generar energía no contaminante con equipamiento fitness. De este modo se contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de los trabajadores, se ahorra con el esfuerzo realizado en la factura de la luz y se ayuda a disminuir la contaminación de nuestras ciudades.

Hablamos, por ejemplo, de las máquinas fitness de SportsArt y su sistema Eco Powr, capaz de reutilizar la energía creada por el usuario durante sus entrenamientos y devolverla a la red eléctrica para conseguir reducir costes y ahorrar.

La empresa Rocfit se preocupa de que sus máquinas sean ecológicas y comercializa equipamiento fitness que generan energía.

¿Cómo funciona? Unos microtransformadores, como los de los paneles solares o fotovoltaicos, son los encargados de convertir la energía que un usuario genera al entrenar en corriente eléctrica. Ésta puede ser devuelta a la red o utilizada por otro aparato que en ese momento se encuentre conectado. Un sistema que transforma la corriente en electricidad y que puede recuperar hasta un 74% de la energía generada al entrenar.

Diez máquinas fitness de la línea Eco Powr pueden llegar a conseguir en una hora lo siguiente: beneficios de un gimnasio corporativo; aumentar el bienestar, la salud y la motivación de los empleados; reducir el estrés y mejorar la memoria y concentración de los trabajadores; disminuir los costes económicos de las empresas; y mejorar la productividad laboral.

Gimnasios energía limpia

Sin duda, estamos ante propuestas realmente interesantes que combinan tecnología y deporte para fomentar la vida saludable y contribuir a la sostenibilidad del planeta.

¿Quieres colaborar con nosotros? Escríbenos un mail.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio