Los equipos profesionales de las grandes ligas del mundo del fútbol utilizan plataformas como fuente de información a la hora de realizar fichajes. Con anterioridad, en Vamooos!! hemos hablado de TransferRoom, una novedosa herramienta que tienen los clubes para realizar transacciones, entre otras cosas. En esta ocasión hablaremos de Gloria, una app que ‘descubre futuras promesas del fútbol, que se centra más en dar a conocer jugadores con vídeos o estadísticas. Cualquier futbolista podrá mostrar su capacidad a través de esta app.
Los comienzos
Su creadora, Victoire Cogevina Reynal, muestra la pasión por el fútbol desde su infancia. Nació en Boston por motivos de trabajo de su padre pero se siente argentina. Así lo predica en sus intervenciones. Incluso, ha llegado a decir que siempre lleva un tupper con un trozo de césped del estadio de su equipo, Racing de Avellaneda, obtenido el día que ganó la Liga.
Victoire Cogevina Reynal en uno de sus actos
Victoire ya tuvo un pasado en el mundo del fútbol, ya que fundó la agencia SR All Stars junto a su madre, Shalimar Reynal. Una empresa de representación donde ella era la encargada de imagen y relaciones públicas de los jugadores, como Nicolás Lodeiro (jugador uruguayo que actualmente milita en la MLS) o contratos de imagen con Carles Puyol.
Desarrollo de la idea
El fútbol es un deporte mundial que implica, directa o indirectamente, a unos 3.000 millones de personas y hay miles de jugadores que no llegan al mundo profesional por falta de contactos u oportunidades.
Victoire se dio cuenta de que una gran cantidad de futbolistas llegaban a la élite a través de enchufes o acuerdos de representantes. Ella quería crear un modelo de captación mucho más sencillo donde las oportunidades estuviesen mejor repartidas. Fue el origen de Gloria, esta app que descubre futuras promesas.
Alexis Ohanian en la derecha ( inversor de ‘Gloria’)
Una vez tuvo la idea en mente se puso a trabajar y buscar inversiones para el desarrollo del proyecto. Viajó por todo el mundo y presentó en Silicon Valley la idea, donde no causó sensación. Hasta que Alexis Ohanian, el marido de Serena Williams, fundador tech muy importante, creyó en Gloria y su potencial para descubrir futuras promesas del fútbol. Allí recaudó la primera inversión y luego se fueron contabilizando otras.
Puesta en marcha
Con su experiencia anterior en el fútbol, su gran idea para dar a conocer jugadores en una app y el dinero conseguido después de un gran trabajo vendiendo su concepto, había llegado la hora de dar el paso definitivo para lanzar la aplicación al mercado. En su app toda aquella persona que juega al fútbol puede darse a conocer a través de vídeos, entrenamientos o características suyas y los equipos o agentes de representación pueden utilizarla para descubrir nuevas promesas.
La app por dentro
La información del contenido será accesible para ligas o federaciones que estén asociadas a Gloria. La Superliga Argentina estableció, a fines de 2019, la primera alianza, cuyos resultados representarán la primera evaluación del producto. El siguiente paso será llegar al resto de las asociaciones de la Conmebol.
En Europa, la Liga Iberdrola ha puesto sus ojos en esta app. Quiere tener una herramienta tecnológica novedosa y sencilla para descubrir jóvenes jugadoras. La Premier League y la Bundesliga ya han llamado a la puerta de Gloria para el futuro. Las ligas saben que la tecnología ha llegado para quedarse y también que desde Silicon Valley todo lo que nace está vinculado al futuro cercano y a resolver necesidades del presente.
Sin duda, otro paso tecnológico más para ayudar a personas sin muchos recursos o sin agentes que buscan una oportunidad en alguna cantera para demostrar sus credenciales. Seguro que en un futuro no muy lejano vemos algún ejemplo de grandes futbolistas que deben parte de su éxito a Gloria.