Volver a caminar gracias a Hank, exoesqueleto


Volver a caminar gracias a Hank, exoesqueleto


Volver a caminar gracias a Hank, exoesqueleto




La empresa guipuzcoana Gogoa Mobility Robots es una de las cinco del mundo que fabrican exoesqueletos portátiles (una especie de armazón articulada que se pega al cuerpo como una segunda osamenta) para personas con movilidad reducida y ha creado HANK. Los robots llegan a nuestras vidas para ayudarnos en nuestro día a día y, en este caso concreto, posibilitan recuperar el movimiento en personas que han sufrido problemas de salud.

Exoesqueletos para enfermos y profesionales

Ubicada en Urola Garaia (Urretxu), Gogoa tiene por vocación investigar y desarrollar robots portátiles, sistemas de realidad aumentada y aplicaciones de TI con el fin de ayudar a las personas a recuperar sus capacidades o aumentarlas para lograr un desarrollo más seguro y productivo de su trabajo. Además de estar diseñados para personas parapléjicas, con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ictus, lesiones medulares parciales como hernias o tumores en la columna y otros, o Parkinson, los exoesqueletos de esta empresa también están diseñados para aumentar el rendimiento del movimiento en servicios de rescate, bomberos o trabajadores en condiciones especiales.

Hank

Entre sus productos destaca Hank, un exoesqueleto de extremidades inferiores diseñado para la rehabilitación de adultos de entre 1,50 y 1,95 metros de altura, con un peso corporal máximo de 100 kilos, enfocado a pacientes con accidente cerebrovascular después de lesiones neurológicas, así como para la compensación de la marcha en personas con parálisis de las extremidades inferiores tras sufrir lesiones de la médula espinal.

Hank tiene una estructura simétrica de aluminio aeronáutico con seis articulaciones (dos caderas, dos rodillas y dos tobillos), sensores de fuerza y potenciómetros según las necesidades del paciente, quien puede manejarlo. El modelo de movimiento es modificable, con lo que el proceso de rehabilitación es más rápido. Hank es el único exoesqueleto en el mundo con seis articulaciones motorizadas que permiten un movimiento más natural, subir y bajar escaleras o andar en rampas. Además, destaca por ser muy ligero (12 kilos de peso, batería incluida) e incorpora un sistema de control por voz.

Hank, único por sus características.
Hank, único por sus características.

El marco del exoesqueleto tiene montantes bilaterales para el muslo y el vástago, articulación de cadera, rodilla y tobillos y reposapiés articulados (distalmente) y un soporte de cintura (proximalmente). El rango de movimiento (ROM) en las articulaciones accionadas está limitado mecánicamente por razones de seguridad.

El modelo de negocio de Gogoa, según explica la propia compañía, es abierto y se enfoca en el alquiler, arrendamiento y venta de robótica portátil para hospitales y centros de rehabilitación, para particulares, servicios públicos de rescate y empresas, tanto con el fin de rehabilitar la capacidad de movimiento como de aumentarla o reducir el riesgo de lesiones.

Te ha gustado y te gustaría colaborar con nosotros. Escríbenos un mail.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio