Hormonix, menstruación y rendimiento de las deportistas

Las mujeres deportistas tienen en su ciclo menstrual una dificultad añadida que afecta a su salud, sus entrenamientos, al rendimiento y, en ocasiones, a las competiciones. Esa limitación puede tener una reconducción, según demuestran las pruebas que un grupo de 15 atletas británicas de élite realiza con un sistema denominado Hormonix, según cuenta esta información del English Institute for Sports. Esta entidad colabora en el proyecto con la empresa Mint Diagnostics, impulsora de la nueva tecnología.

La novedad que representa el sistema es que ofrece datos de las hormonas femeninas en tiempo real y alta frecuencia. Se trata de una técnica no invasiva dado que lo que necesita es la saliva de las atletas y no la sangre, por lo que no hay que usar jeringuillas. Los datos obtenidos valen para que los especialistas tomen algunas decisiones. La más inmediata y que, al parecer obtiene muy buenos resultados, es cambiar la dieta de las deportistas.

De hecho, la atleta de Pentatlón GB Jess Varley, que ha sido una de las que ha probado Hormonix, asegura lo siguiente respecto a los beneficios del cambio de dieta: “Me dio la oportunidad de probar un poco de experimentación con la dieta y descubrí que modificar eso tenía un gran impacto en los síntomas que estaba teniendo. Significa que me siento mucho más normal durante todo el mes, en lugar de sentirme bien durante tres semanas y terrible durante una semana».

Steph Houghton, en un partido con la selección de Inglaterra, ha sido una de las atletas que ha probado Hormonix

Afecciones

En las pruebas, las 15 atletas de élite, que practican ocho deportes diferentes, suelen sentirse afectadas en un doble sentido. De una parte, respecto al volumen y la intensidad de los entrenamientos que pueden influir en el propio ciclo menstrual, lo que obviamente suponen peores repercusiones físicas. De otro lado, existe un problema psicológico de estrés, en el momento en el que estas mujeres conocen que las competiciones coinciden con su menstruación.

El objetivo de estas pruebas ha sido evitar al máximo todos los efectos negativos para las atletas. Las futbolistas del Manchester City Women también han probado Hormonix. Su capitana, Steph Houghton, ha declarado lo siguiente sobre su experiencia: “Estoy muy feliz de poder participar en este estudio. La menstruación siempre ha sido un tema tabú, pero no debería serlo, ya que es una parte clave de la vida de las mujeres. Especialmente para aquellas que somos deportistas profesionales».

Los promotores de la innovación tecnológica señalan que el motor para iniciar la misma ha sido la falta de información e investigación solvente sobre los efectos de los niveles hormonales en el rendimiento de las deportistas. El doctor Stefano Borini, director ejecutivo de Mint Diagnostics, apuntó que con los datos hormonales que reciben de las pruebas con Hormonix pueden hacer que varíen las pautas de las atletas. Y también «de las personas normales para estar al tanto de su salud y bienestar».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *