
En la última edición del World Football Summit (WFS) celebrada en Sevilla, conocimos a parte del equipo de Human AI, una empresa radicada en Pamplona, norte de España. Su trabajo consiste en la aplicación de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial (IA) para conocer a los deportistas con mayor detalle a través de patrones demostrados científicamente. La CEO de esta compañía, María Beunza, nos ofreció las claves más destacadas de su organización.
La utilidad de la IA está fuera de toda duda. Resulta fundamental como apoyo a las tareas que se desempeñan en muchos ámbitos, y también, por supuesto, en el deportivo. La parte psicológica, dentro de los apartados a tener en consideración, suele estar desatendida en muchas ocasiones, algo que en el mundo del deporte y, sobre todo en el fútbol por la enorme atención que acapara, es crucial. El hueco que ocupa Human AI, bajo nuestro punto de vista, es muy importante. Conseguir de manera rápida y fiable rasgos de la personalidad del deportista puede ser determinante para dos cuestiones: para entender a la persona y, en segundo lugar, para ayudarle a mejorar. Como ser humano y como profesional que se debe a unos objetivos.